En Puebla, todos los partidos políticos que participaron en la elección de 2024 fueron sancionados por el Instituto Nacional Electoral (INE) por 33 millones de pesos, siendo el PAN el que tiene la suma más alta.
El pasado viernes, el organismo presidido por Blanca Yassahara Cruz García aprobó el acuerdo INE/CG1988/2024 e INE/CG673/2025 donde se establece que los nueve partidos políticos en Puebla y el extinto PRD incumplieron en transparentar ingresos, obstaculizar la labor de la autoridad electoral e incluso permitir agresiones contra personal del INE.
Dichas irregularidades en los partidos políticos en Puebla, derivaron en sanciones que se harán efectivas mediante la reducción mensual de entre 25 y 50 por ciento de las ministraciones ordinarias de los institutos políticos.
De acuerdo con el INE, las sanciones se desprenden de las elecciones de la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales de 2024, así como de los comicios extraordinarios de 2025.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) será el encargado de aplicar los descuentos y transferir los recursos retenidos a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno estatal, donde se destinarán al fomento de la investigación científica y tecnológica.
Según el documento aprobado, las multas no sólo derivan de omisiones contables, sino también de irregularidades graves, como aportaciones de entes prohibidos, rebases de topes de campaña, falta de paridad en el financiamiento a mujeres candidatas y agresiones a funcionarios electorales.
PAN, el más sancionado
Al Partido Acción Nacional (PAN) le corresponde cubrir un total de 6 millones 229 mil 417 pesos. Entre las irregularidades destacan 8 millones 546 mil 182 pesos sin transparentar ni documentar, así como la omisión del registro contable en tiempo real de 24.3 millones de pesos.
Además, el albiazul arrastra sanciones de 2023 por 2 millones 907 mil 228 pesos que se suman a la nueva multa.
Una parte importante de la sanción corresponde a la coalición ‘Mejor rumbo para Puebla’, integrada por el PAN, PRI, PRD y PSI. En el convenio de coalición, el PAN asumió el 61.92 por ciento de las multas colectivas, lo que elevó considerablemente el monto de su castigo financiero.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) deberá cubrir 5 millones 528 mil 302 pesos en sanciones. Fue sancionado por rebasar topes de gastos de campaña, aceptar aportaciones mayores a 10 mil pesos sin comprobante y recibir financiamiento de un ente prohibido por la legislación electoral.
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recibió sanciones por 4 millones 951 mil 491 pesos. Una parte corresponde a la obstrucción de las funciones de la autoridad electoral, con una multa de 92 mil 501 pesos, mientras que otra se deriva de no cumplir con la obligación de destinar al menos la mitad del financiamiento público a candidatas mujeres, motivo por el cual se le impusieron 495 mil 709 pesos adicionales.
Multas para MC y PRI
Movimiento Ciudadano (MC) fue sancionado con 4 millones 705 mil 22 pesos por no reportar ingresos en tiempo real, ocultar operaciones y registrar gastos no vinculados con la obtención del voto.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), por su parte, acumuló 2 millones 83 mil 101 pesos en multas. El INE documentó que impidió las funciones de la autoridad y omitió reportar operaciones financieras por un monto de 568 mil 67 pesos.
PT, otro de los más sancionados por el INE por adeudos pasados
El Partido del Trabajo (PT) deberá pagar 3 millones 185 mil 950 pesos, aunque arrastra sanciones anteriores por 5 millones 253 mil 890 pesos que aún no liquida.
El instituto político fue sancionado por agresiones a personal del INE, lo que generó una multa de 542 mil 850 pesos, además de recibir aportaciones de personas no identificadas.
Otras sanciones: Nueva Alianza, FXM y PSI
Nueva Alianza deberá cubrir 2 millones 245 mil 470 pesos, principalmente por no distribuir equitativamente los recursos de campaña, lo que le acarreó una multa de 550 mil 187 pesos.
Fuerza por México (FXM) fue sancionado con 2 millones 389 mil 794 pesos, entre ellas una multa de 168 mil pesos por no abrir cuentas bancarias para el manejo de sus recursos de campaña.
El partido Pacto Social de Integración (PSI) recibió sanciones por un millón 905 mil 206 pesos por omitir reportes de gastos en inmuebles de campaña, no informar adecuadamente sobre erogaciones y no registrar operaciones en tiempo real en el portal de fiscalización.
El PRD, aún muerto también está sancionado por el INE
Aunque perdió su registro nacional en 2024 tras no alcanzar el tres por ciento de la votación, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) mantiene pendientes multas por un millón 798 mil pesos. El INE precisó que el hecho de no contar con registro no lo exime de saldar sus obligaciones financieras derivadas del proceso electoral.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO