El manto de corrupción que permeó en el gobierno de Luis Miguel Barbosa se confirmó con la histórica sanción a su ex titular de Finanzas, María Teresa Castro Corro: 20 años de inhabilitación y 362 millones de pesos de multa por el desvío de recursos públicos en la inversión ilegal de más de 600 millones de pesos en Accendo Banco, institución que quebró y provocó un quebranto a las finanzas del estado.
El fallo de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Poder Judicial del Estado de Puebla asentado en el expediente 134/2024-PARA-SERA2 la declara plenamente responsable de los delitos de desvío de recursos públicos y abuso de funciones por la inversión ilegal en Accendo.
Además, dejó a salvo las facultades de la Autoridad Investigadora de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Puebla, entre otras dependencias, para que, respecto de los hechos que son materia de la presente resolución y de considerar lo procedente, puedan iniciar acciones adicionales.
El quebranto financiero de más de 600 millones de pesos permaneció oculto y el secreto se lo llevó hasta la tumba el ex gobernador Miguel Barbosa, pues tras su deceso en diciembre de 2022 el caso permanecía en total secrecía. Fue hasta abril de 2023, cuando el caso se destapó en una conferencia del entonces mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Fallo Judicial: La Sanción más Severa en el Barbosismo
De acuerdo con la resolución emitida el 30 de septiembre por la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Poder Judicial del Estado de Puebla, la ex funcionaria deberá pagar una multa de 362 millones 997 mil 678 pesos con 99 centavos —equivalente al 60 por ciento del daño total— y quedó inhabilitada durante 20 años para ocupar cualquier cargo público.
El Procedimiento de Responsabilidades Administrativas por Faltas Graves 134/2024-PRA-SERA-2, confirmó que Castro Corro es plenamente responsable por la inversión irregular de 604 millones 996 mil pesos en Accendo Banco. La sentencia, firmada por unanimidad por los magistrados Edgar Sánchez Farfán, Martín Fuentes Morales y Raúl Palomares Palomino, impuso las dos sanciones ejemplares.

Faltas Administrativas Graves
El Tribunal valoró la gravedad de las faltas cometidas, el grado de participación, la jerarquía del puesto —considerada “alta”— y su antigüedad en el servicio público, para imponer la sanción más severa disponible en el marco legal.
“Causó un perjuicio a la administración pública del Estado de Puebla, al comprometer recursos que debieron destinarse a la satisfacción de necesidades colectivas. Su conducta violó el deber de salvaguardar el patrimonio público”, establece el fallo.
Castro Corro falseo declaraciones en el Congreso local
En los considerandos de la resolución, el Tribunal señaló que las declaraciones de Castro Corro ante el Congreso del Estado en su comparecencia en mayo de 2023 fueron incongruentes y contradictorias, pues intentó justificar la legalidad del contrato con Accendo Banco argumentando la existencia de lineamientos de gestión financiera que, en realidad, aún se encontraban en fase de proyecto cuando se efectuó la inversión.
“Es materialmente imposible conceder que existieran en marzo de 2021, cuando en 2022 apenas se hallaban en fase de elaboración. Por lo tanto, es concluyente que su expedición se produjo después del 26 de abril de 2021, fecha en que se celebró el contrato múltiple para operaciones de inversión”, señala la resolución.
El fallo advierte que la ex funcionaria pretendió ‘regularizar o justificar lo antijurídico’ de la autorización dada por ella y por el entonces subsecretario de Egresos, José Enrique Girón Zenil, para invertir 600 millones de pesos en Accendo Banco S.A.
El Origen del Quebranto Financiero y el Refugio en la CDMX
El caso se remonta a 2021, cuando, como titular de Finanzas del barbosismo, Castro Corro y su entonces subsecretario de Egresos, José Enrique Girón Zenil, autorizaron depósitos por tres mil millones de pesos en fondos de inversión de Banco Accendo. Tan solo entre junio y agosto de ese año, transfirieron dos mil 400 millones del Fondo de Reserva Financiera para Contingencias Jurídico-Contenciosas, con un rendimiento marginal de apenas siete millones 400 mil pesos.
El 7 de septiembre de 2021, Castro Corro realizó otro depósito por 606 millones 127 mil pesos, pero 48 días después, la CNBV revocó la licencia de Accendo por falta de liquidez, lo que provocó la pérdida total del dinero público. El caso del quebranto permaneció en total secreto durante casi dos años.

Se refugió en la SHCP y Finanzas de la Ciudad de México
Tras su salida del gabinete de Sergio Salomón Céspedes Peregrina en junio de 2023 —cuando el escándalo se hizo público—, Castro Corro se refugió en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y posteriormente se incorporó a la Secretaría de Finanzas y Administración de la ciudad de México.
María Teresa Castro ingresó el 1 de julio de 2023 a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la Subsecretaría de Egresos, dentro del área de Administración Financiera. Permaneció ahí hasta el 15 de octubre de 2024, según la Plataforma Nacional de Transparencia.
Pocos días después, se incorporó a la Secretaría de Finanzas y Administración de la Ciudad de México, donde continúa prestando servicios profesionales por honorarios. Percibe un sueldo bruto de 84 mil 300 pesos mensuales, además de otros ingresos por 45 mil pesos, según su más reciente declaración de situación patrimonial.
Acumulación de Patrimonio
Durante los días más aciagos del caso Accendo el patrimonio inmobiliario de Castro Corro creció, ya que, según su declaración patrimonial, en enero de 2022 adquirió un departamento valuado en 3.2 millones de pesos y, en diciembre de 2023, una casa de 5.7 millones, según su declaración patrimonial consultada por Diario CAMBIO.
Mientras enfrentaba señalamientos como la principal responsable del desfalco de 600 millones de pesos en el fallido depósito del gobierno de Puebla en Banco Accendo, Castro Corro continuó engrosando su patrimonio personal.
Publicada por Diario CAMBIO el 4 de julio pasado, la ex secretaria de Planeación y Finanzas adquirió dos inmuebles por un total de 9.2 millones de pesos. El primero, un departamento valuado en 3 millones 250 mil pesos, lo compró en enero de 2022, cuando aún formaba parte del gabinete de Miguel Barbosa Huerta; el segundo, una casa de 5 millones 790 mil pesos, lo adquirió en diciembre de 2023, ya fuera del gobierno estatal y medio año después de haber presentado su renuncia ante Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
La revisión de CAMBIO al portal servidorespublicos.gob.mx confirma ambas operaciones. En la declaración del 31 de enero de 2022 figura la compra del departamento, y en la del 15 de diciembre de 2023 aparece la adquisición de la vivienda valuada en casi seis millones.
Sin embargo, esas no son las únicas propiedades bajo su nombre. Según una investigación Castro Corro acumuló once bienes inmuebles entre 1996 y 2023: cinco casas, cuatro terrenos y dos departamentos, con un valor conjunto superior a 15 millones 234 mil pesos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


