Posted inPuebla

Armenta cumple sus primeros 100 días: más seguridad, obra comunitaria y apertura de 10 casas Carmen Serdán (VIDEO)

Desde el arranque de su administración, el gobernador ha emprendido acciones a favor de las mujeres; brindando atención y refugio a mujeres que han sido víctimas de violencia
Armenta cumple sus primeros 100 días: más seguridad, obra comunitaria y apertura de 10 casas Carmen Serdán
Armenta cumple sus primeros 100 días: más seguridad, obra comunitaria y apertura de 10 casas Carmen Serdán

El gobernador Alejandro Armenta está cumpliendo sus primeros 100 días de gestión al frente del Gobierno del Estado, atendiendo temas a favor de las mujeres con las primeras 10 ‘Casas Carmen Serdán’; reforzando la seguridad en la entidad con la compra de patrullas de alta tecnología y torres de seguridad; y alineándose con el gobierno federal en materia de medio ambiente con programas como ‘Escuela Solar’, para que los centros educativos generen su propia electricidad.

De igual forma, en 100 días de su administración el gobernador ha entregado certificados del Programa de Obra Comunitaria para dar mantenimiento a la obra pública; este programa cuenta con presupuesto de mil millones de pesos y son los habitantes de las comunidades quienes decidirán en qué emplearlos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Asimismo, el gobernador Armenta lanzó la ‘Banca de la Mujer’, cuyo propósito es otorgar crédito a mujeres que tengan algún emprendimiento, tanto de manera individual como a través de MIPyMES; este programa cuenta con un fondo de 280 millones de pesos.

Desde el arranque de su administración, el gobernador Alejandro Armenta ha emprendido acciones a favor de las mujeres; a la fecha han sido inauguradas ya 10 ‘Casas Carmen Serdán’ en las que se da atención y refugio a mujeres que han sido víctimas de violencia; antes de que concluya el mes de marzo serán ya 15 de estas casas que cuentan con la presencia de la Fiscalía de Puebla y que ya han atendido a más de 400 mujeres.

Durante este lapso de tiempo, el mandatario poblano también ha entregado certificados del Programa de Obra Comunitaria, siendo estos últimos en distintas comunidades de la ciudad equivalente a 64 millones de pesos de los 200 que se entregarán durante todo 2025 sólo en el municipio de Puebla, pues en la Unidad Habitacional Agua Santa entregó 238 cheques.

Lo anterior, para convertir a Puebla en un estado donde los turistas puedan disfrutar cada rincón, por ello, signó un convenio con la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, para promover el desarrollo equitativo y difundir la riqueza cultural, artística y turística para que forme parte de los 13 polígonos de turismo comunitario de la estrategia nacional.

En ese sentido, Alejandro Armenta ha encabezado 11 Jornadas de Faena, en donde ha señalado que la actividad significa hacer comunidad, “pues no te hace más o menos ser autoridad”, ya que el que gobierna obedece y se manda haciendo, porque “para saber mandar hay que saber hacer”.

En las instituciones llevó a cabo la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, dónde el objetivo es convertir a las escuelas en espacios de prevención de la salud para 12 millones de estudiantes de Educación Básica del país, y evitar el consumo de comida chatarra en las tiendas.

Además, tras la firma de convenio con Armando Contreras, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se llegó a que para enero del 2026 la presidenta de México Claudia Sheinbaum levanté ‘bandera blanca’ de la alfabetización, pues serán 150 mil adultos mayores a los que el gobierno del estado busque alfabetizar este 2025, a fin de que Puebla sea el primer estado libre de esta situación.

Otra de las acciones emprendidas en sus 100 días de gobierno, fue que el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, firmó el convenio de colaboración para que el Estado albergue este año eventos nacionales e internacionales luego de que se pagara la deuda de 19 millones de pesos que si tenía con la institución.

Asimismo, su gobierno alcanzó un acuerdo con los empresarios titulares del contrato de APP (Asociación Público Privada) del Museo Internacional Barroco, el Grupo Hermes comandado por la Familia Hank, mediante el cual se logró una reducción total del saldo insoluto por 2 mil millones de pesos al término del sexenio, por lo que le pertenecerá al estado una vez que se liquide la deuda.

Alejandro Armenta y sus proyectos para cuidar el medio ambiente

En esa línea de trabajo para beneficiar a las comunidades, pero principalmente a las instituciones educativas, entregó el primer certificado del proyecto ‘Escuela Solar 2025’ en la escuela Primaria Ignacio Romero Vargas en Acatzingo hacia el ahorro de consumo de energía con la iniciativa, ya que reducirá costos en las escuelas.

Para convertir a Puebla en un estado donde se promueva la protección al medio ambiente, el gobernador puso en marcha el “Reciclatón 2025”, una campaña que busca sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje y el manejo responsable de residuos industriales, pues la meta es cambiar los modelos extractivos de desarrollo que han causado contaminación en ríos y suelos.

Por ello, dio inició el programa de limpieza y restauración del Río Atoyac en colaboración con el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Tlaxcala Lorena Cuéllar, mismo que durará al menos tres años con el compromiso de sanear el cauce y de mitigar los efectos de su contaminación.

Al entregar la primera etapa del Museo Textil ‘Esteban de Antuñano’, Alejandro Armenta detalló que el Estado realizará un proyecto para proteger a La Constancia Mexicana de inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Atoyac, pues será dedicado a la industria textil que es un emblema en la historia de Puebla.

A su vez, participó en la firma del convenio modificatorio de la Ciudad de Puebla, junto al presidente municipal, Pepe Chedraui, que permitirá fortalecer las acciones de saneamiento y abastecimiento en la entidad, siguiendo el proyecto del Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Antes de los 100 días, logró traer al estado el Centro de Diseño de Semiconductores

Además, como parte de la estrategia nacional tecnológica de la mandataria federal, para antes de sus 100 días de administración, Alejandro Armenta logró traer al estado la sede del Centro de Diseño de Semiconductores ‘Kutzari’, misma que se consolidará rumbo a 2027, cuya fase final será la comercialización para el año 2030.

Alejandro Armenta, participó en la presentación de la décima edición de SMART City, misma que se llevará a cabo del 10 al 12 de junio en el Centro Expositor y de Convenciones, pues el evento representa el compromiso de su gobierno con la aplicación de la tecnología y la innovación en las ciudades.

Firmas de convenios de seguridad con zonas limítrofes al estado

Gracias al trabajo coordinado, el gobernador ha llevado a cabo convenios en materia de seguridad con los estados de Tlaxcala, Oaxaca, Morelos y Veracruz para continuar blindando a la entidad con los gobiernos estatales con los que se tienen en común zonas limítrofes, así como también signará acuerdos con Estado de México, Hidalgo y Guerrero.

Estas acciones se le suman con la primera entrega de 50 patrullas equipadas con sistema de monitoreo de alta tecnología, identificación de rostro y placas vehiculares, pues los vehículos cuentan con la conectividad para atender a la ciudadanía en respuesta inmediata en los límites territoriales así como las torres móviles de vigilancia de hasta nueve metros de altura y equipamiento tecnológico para un monitoreo eficaz.

Sumando a esto, Alejandro Armenta implementó operativos contra las invasiones de rutas, principalmente en la zona del 5 de Mayo por parte de la 28 de Octubre, y los taxis piratas que operan en Periférico y la zona de Lomas de Angelópolis que pertenecen a Antorcha Campesina para un mejor servicio a los usuarios que transitan por la zona.

Motivo por el cual, se implementó la Revista Vehicular y el emplacamiento después de 12 años de no hacerlo por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte, la cual se dará a partir del 15 de abril para las más de 14 mil 484 concesiones de transporte público que se tienen registrados en Puebla.

A su vez, el mandatario presentó la Policía Estatal Forestal y Guardia Forestal, cuya función de los elementos será prevenir, detectar y controlar incendios, asimismo, expuso el Plan Puebla, cuyos proyectos tuvieron una inversión de 120 millones de pesos.

Festivales y película, para promover la reconstrucción del tejido social en Puebla

Es de mencionar que como parte de la reconstrucción del tejido social para el bienestar de los poblanos, también se llevaron a cabo diferentes eventos y festivales en la capital, siendo el primero de ellos el Festival Navideño celebrado en la histórica zona de los Fuertes y el Festival del Amor, mismo que se desarrolló en el Parque del Arte.

A esto se le suma la firma de convenio para la realización de la película animada ‘Canas al aire’, misma que se estrenará el próximo año, pues el proyecto tiene como objetivo ser una iniciativa cultural y social que busca promover la inclusión y el bienestar de las mujeres de la tercera edad, pues la historia se basará en este aspecto además de exponer los Pueblos Mágicos con que cuenta Puebla.

En reiteradas ocasiones el mandatario estatal ha indicado que para promover el turismo, la próxima Feria de Puebla 2025 tendrá el mejor cartel de artistas nacionales e internacionales que haya tenido el evento, pues señaló que con el mismo costo del boleto podrán entrar al Teatro del Pueblo y disfrutar de diferentes actividades.

En 100 días ha informado de futuros proyectos a corto plazo

Así como ha realizado diferentes proyectos en estos 100 días como gobernador de Puebla, Alejandro Armenta ha informado de diferentes proyectos para el estado, siendo uno de ellos la construcción de un Hospital del IMSS en Amozoc.

También anunció la construcción de una Casa de Justicia en Acatzingo, por lo que pidió al ayuntamiento que encabeza Germán Coleote Jiménez a buscar un terreno de 2 mil 500 metros cuadrados para realizar el proyecto, luego de que el Tribunal Superior de Justicia del Estado lo aprobara.

Las ‘Tiendas Puebla 5 de Mayo’ es otro de los proyectos a futuro por parte de Alejandro Armenta, pues a más tardar en julio será instalado el primero de estos establecimientos, ya que hay personas interesadas y de esta manera ubicarlas en diferentes partes de Puebla, del país y en Estados Unidos.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...