Posted inPuebla

Armenta llama a Melgarejo Construcciones a negociar indemnización millonaria: debe ser solidaria con Puebla

El titular del Ejecutivo poblano dijo no estar de acuerdo con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el cual se obliga al Gobierno del Estado a pagar 640 millones a esta empresa
Armenta llama a Melgarejo Construcciones a negociar indemnización millonaria: debe ser solidaria con Puebla
Armenta llama a Melgarejo Construcciones a negociar indemnización millonaria: debe ser solidaria con Puebla

El Gobierno del Estado no está dispuesto a pagar la indemnización millonaria por 640 millones de pesos a Melgarejo Construcciones, haciendo un llamado a esta empresa a dialogar para renegociar esta deuda derivada de un fallo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró el gobernador Alejandro Armenta Mier.

En rueda de prensa el mandatario poblano aseguró que las autoridades judiciales federales condenaron al estado de Puebla con esta resolución a favor del amparo promovido por la empresa Melgarejo Constructores luego de que en 2010 el gobierno de Rafael Moreno Valle cancelara la construcción y concesión por 30 años del libramiento poniente, el cual pretendía conectar las autopistas México-Puebla con la Carretera Siglo XXI en Atlixco.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, Alejandro Armenta criticó que con este fallo por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el Gobierno del Estado de Puebla tenga que pagar una indemnización por 640 millones de pesos cuando la empresa Melgarejo Construcciones únicamente cumplió con el pago de 71.5 millones de pesos para pagar el Derecho de Vía para la construcción de esta vialidad.

 “No es posible que condenen al estado de Puebla a pagar 600 millones de pesos (..) para pagarle a una empresa que empezó hacer los estudios del Arco Norte y el Periférico, solo usaron 70 millones pesos para pagar los derechos de vía, luego llegó el gobierno del 2010 del PAN y canceló la obra, la empresa se amparó y litigó ante las autoridades judiciales federales, presuntamente hay actos de corrupción y soborno, y el fallo del Poder Judicial es condenarnos a una inversión de 70 mil pesos que hizo el empresario para pagar 640 millones de pesos”, dijo el gobernador Alejandro Armenta.

Cabe recordar que, fue el 12 de junio de 2024 cuando los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte votaron, con tres votos a favor y dos en contra, el amparo directo en revisión con número de expediente 7831/2023, en el cual se establece la sentencia a favor de la constructora Melgarejo Construcción y Concesiones por la que la Secretaría De Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla debe indemnizar a esta empresa con 640 millones de pesos.

Ante esto, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a Melgarejo Construcciones para que sea una empresa solidaria con Puebla, asegurando que durante varias administraciones estatales se ha beneficiado con contratos de obra pública en la entidad poblana.

En ese sentido, Armenta Mier aseguró que la administración estatal a su cargo está dispuesta a negociar esta deuda con Melgarejo Construcciones a cambio de que nuevamente ejecute obra pública en la entidad, aclarando que en caso de concretarse algún tipo de acuerdo entre las partes esto se hará apegado a la ley y sin moches.

“Le ofrezco a esta empresa que dialoguemos abiertamente, es una empresa que se ha beneficiado en varios sexenios, le ha ido muy bien, pero ya es hora de que sirvan a Puebla. No quiero que nos regalen las obras, tampoco. Si hay una buena negociación, tendrán oportunidad de hacer obras en Puebla con nosotros, pero si no reconocen que es un acto de saqueo disfrazado pues vamos a actuar, los vamos a poner en la lista negra”, agregó el gobernador poblano.

Trece años después Puebla debe indemnizar a Melgarejo Construcciones

Fue en marzo de 2009 cuando la administración estatal a cargo del entonces gobernador Mario Marín Torres entregó una licitación de manera directa a la empresa Melgarejo Construcciones y Concesiones, para la construcción y aprovechamiento por 30 años del Libramiento Poniente, cuya inversión ascendía a más de 640 millones de pesos.

Aunque esta empresa pagó para liberar los derechos de vía, desde 2011 Melgarejo Construcciones dejó en total abandono esta obra, provocando que para 2012 la administración estatal a cargo en ese momento de Rafael Moreno Valle cancelará la construcción y concesión de esta obra.

Ante esto, Melgarejo Construcciones promovió una serie de recursos legales en contra del Gobierno del Estado de Puebla, logrando que en junio de 2024, la Segunda Sala de la SCJN fallara a su favor obligando a la entidad poblana a pagar una indemnización por 640 millones de pesos a esta empresa constructora.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...