La Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, antes conocida como Ciudad Modelo, recibirá una inversión de 2 mil 100 millones de pesos con la instalación de cuatro nuevas empresas. El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, formalizaron la firma del Convenio del Polo de Desarrollo Económico.
🔴#TeCuento | El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realizaron la firma de convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ @m_ebrard pic.twitter.com/lciwuqRIFq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 16, 2025
Durante la firma de convenio en San José Chiapa, el titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva indicó que se trataba de un día relevante ya que ha comenzado la instalación de la subestación eléctrica y la construcción de mil 160 departamentos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Aseguró que este Polo de Desarrollo posicionará a Puebla como un referente económico, tecnológico y educativo a nivel nacional.
🔴#AlMomento | El secretario de Economía Federal, Marcelo Ebrard, informó que con la firma del Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar ayudará a impulsar la economía de Puebla pues aseguró que será un gran proyecto#diariocambio #Puebla @m_ebrard pic.twitter.com/GTbVvijXKv
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 16, 2025
Por su parte el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que, con la inversión de las primeras empresas: Energain de México, Motores Limpios (fabricante del auto eléctrico Zacua) Peisa Foods y Hartmann & Molpac, quienes se integran además al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al formar parte de 1 de los 15 Polos de Desarrollo para el Bienestar.
🔴#Infórmate | El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que para el Polo de Desarrollo se han generado 5 mil cien empleos, y se ha invertido Dos mil cien millones de pesos, precisó que las empresas con las que se ha firmado convenio son: Zacua, Peisa Foods
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 16, 2025
Estructuras… pic.twitter.com/LTIqmjJ8Py
La construcción de las plantas de las empresas iniciará en el mes de septiembre, se prevé la creación de más de cinco mil 150 empleos directos.
Cabe mencionar que estas empresas se dedican tanto a la fabricación de autos eléctricos, como es el caso de Zacua, como a la de productos sustentables y cuyas operaciones se realizan mediante energías renovables.
Esto, como parte del enfoque del gobierno estatal para el Polo del Bienestar como Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.
🔴#Entérate | El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que posterior a la firma del convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, a partir del día lunes se iniciarán con los trabajos, además indicó que ya hay convenios pactados para dar continuidad… pic.twitter.com/HLOZ98aleq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 16, 2025
De acuerdo con Marcelo Ebrard, este proyecto forma parte de la estrategia nacional para impulsar el crecimiento regional, atraer inversiones y fortalecer la economía local.
🔴#Entérate | Al mostrar un mapa para el desarrollo del Polo de Bienestar, ubicado en San José Chiapa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que ya cuentan con varias inversiones comprometidas, y continuarán firmando convenios, precisó que ante el avance que se… pic.twitter.com/6HD1Bv58NZ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 16, 2025
También destacó la importancia de fortalecer la capacitación del talento regional, ya que el crecimiento tecnológico requiere nuevas competencias.
Asimismo, subrayó que producir más en México es un objetivo prioritario y que los Polos de Bienestar representan una oportunidad para atraer inversiones con enfoque de inclusión.
El Polo de Desarrollo Económico ‘Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad’, ubicado en San José Chiapa, contará con diversos estímulos fiscales y forma parte del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual contempla 15 polos para ordenar la inversión por clúster e impulsar vivienda, servicios y empleo en zonas con condiciones ambientales, de energía e infraestructura.
Marcelo Ebrard subrayó que México se encuentra en posición de aprovechar al máximo la demanda estadounidense en sectores como la electromovilidad y el diseño de semiconductores. Destacó el papel de Puebla en este ámbito, donde la Casa de Diseño Kutsari lidera en innovación. Sostuvo que el país atraviesa una transformación profunda en su economía, calificando de fundamental la existencia de este polo de desarrollo.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta expresó que busca extender el Polo del Bienestar hasta cubrir 400 hectáreas, con el objetivo de consolidarse como el principal proveedor de mercancías. Asimismo, exhortó a los empresarios poblanos y nacionales a reconocer el potencial del polo y canalizar inversiones hacia este proyecto.
🔴#Entérate | Ante la pausa que se presenta en la exportación de México a China, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado a los empresarios a invertir para impulsar la economía de Puebla#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/bweVPPIhNh
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 16, 2025
En tanto, el mandatario estatal, Alejandro Armenta, anunció que su gobierno destinará más de 600 millones de pesos para la construcción de una subestación eléctrica, lo que garantizará el abasto de energía durante los próximos 50 años. A este esfuerzo se suman obras para fortalecer la red hídrica y carretera, indispensables para la operación del polo.
Además el titular del ejecutivo puso a disposición de los empresarios el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), con la intención de facilitar la incorporación de talento especializado en las empresas instaladas en la zona.
Finalmente, destacó que ya está en marcha la construcción de mil 160 departamentos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destinados a los trabajadores que se incorporen a esta zona estratégica.
El complejo contará con procesos fiscalizadores que agilizarán las operaciones aduaneras y tendrá una articulación directa con el Tren Interoceánico, así como con siete parques industriales estatales y 12 privados, consolidando a Puebla como un punto clave de la nueva plataforma logística y productiva del país.
Puebla recibirá 20 autobuses eléctricos ‘Taruk’ que conectarán sus principales zonas turísticas
El CEO de Potencia Industrial-MegaFlux, Roberto Gottfried Blackmore, adelantó que se realizará una entrega inicial de 20 unidades del autobús eléctrico Taruk, buscando conectar las principales zonas turísticas de Puebla y modernizar el transporte público.
Puebla recibirá 20 autobuses eléctricos “Taruk” que conectará sus principales zonas turísticas#diariocambio #puebla pic.twitter.com/MZ1xKPpVxj
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 17, 2025
Durante su participación en la firma de convenio del Polo del Bienestar explicó que estas unidades ofrecerán una alternativa sustentable y eficiente para ciudadanos y visitantes, y destacó que el proyecto representa un avance significativo en movilidad ecológica, posicionando a Puebla como referente en la adopción de tecnologías de transporte eléctrico en México.
🔴#TeCuento | El CEO de Potencia Industrial Megaplus, Carlos Gottfried, informó que como proyecto inicial se entregarán 20 unidades del transporte eléctrico Taruk, que tiene como objetivo conectar con varias zonas turísticas de Puebla#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/6hnjCOgtWW
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 16, 2025
Con ayuda de la visión de la presidenta de México desarrollaron el autobús eléctrico Taruk, destacando la importancia de reducir la dependencia externa en materia tecnológica.
Y remarcó que el talento nacional está en condiciones de igualar o superar la oferta extranjera. Reveló que el gobierno estatal acordó trabajar en una fase inicial con 20 unidades del modelo, destinadas a conectar áreas turísticas de baja cobertura.