Posted inPuebla

Cede Grupo Hermes: Armenta logra rebajar 2 mil millones a la deuda APP del Museo Barroco y frena saqueo

Su gobierno alcanzó un acuerdo con los empresarios titulares del contrato de Asociación Público Privada del MIB, el Grupo Hermes comandado por la Familia Hank, mediante el cual se logró una reducción total del saldo insoluto
Cede Grupo Hermes: Armenta logra rebajar 2 mil millones a la deuda APP del Museo Barroco y frena saqueo
Cede Grupo Hermes: Armenta logra rebajar 2 mil millones a la deuda APP del Museo Barroco y frena saqueo

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que su gobierno alcanzó un acuerdo con los empresarios titulares del contrato de APP (Asociación Público Privada) del Museo Internacional Barroco, el  Grupo Hermes comandado por la Familia Hank,  mediante el cual se logró una reducción total del saldo insoluto por 2 mil millones de pesos.

Durante su gira por San Martín Texmelucan el mandatario señaló que el  MIB, construido durante el sexenio del extinto Rafael Moreno Valle, es el monumento de la corrupción más grande en la historia de Puebla, por lo que se hizo un acuerdo con quienes financiaron la obra para disminuir su deuda con el Estado, que era de poco más de 14 mil millones de pesos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El gobernador adelantó que los 2 mil millones de pesos que se ahorrarán serán invertidos en temas de seguridad, deporte y cultura entre otros.

“Queríamos que esos empresarios estuvieron en la lista buena en lugar de la lista negra y tuvimos respuesta, hicimos un acuerdo para disminuir 2 mil millones de pesos la deuda del Museo Barroco. Ese dinero se va a ir a seguridad, a la educación, cultura, al deporte”, mencionó.

El gobernador Armenta específico no estar en contra de las obras públicas como el Centro Integral de Servicios (CIS) o el Museo Barroco, sino en contra de los saqueos para que los empresarios se beneficien.

“Puebla tuvo un proceso de endeudamiento brutal, yo no estoy en contra de la obra pública, ni de los museos ni de las plataformas de Audi, estamos a favor de la obra que mejora la calidad de vida”, mencionó.

La obra más cara de Puebla con financiamiento Público-Privado

El MIB fue la obra más cara realizada a través de los esquemas de financiamiento público-privado que signó el gobierno morenovallista. Fue inaugurado el 4 de febrero de 2016 por el extinto gobernador Rafael Moreno Valle, teniendo como invitados principales al ex secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y al extitular de Hacienda del peñismo, José Antonio Meade, quien se dice fue quien dio la idea al ex mandatario de realizar este proyecto.

La construcción tuvo un costo inicial de mil 502 millones de pesos, según las proyecciones realizadas por el gobierno estatal, pero hubo un sobrecosto de 479 por ciento, pues el proyecto concebido por el Japones Toyo Ito, tuvo un costo final de 7 mil 280 millones 933 mil pesos, de acuerdo al proyecto de Asociación Público-Privada firmado.

El APP tuvo como titulares del contrato APP a La Peninsular, Compañía Constructora —propiedad de Jorge Hank— en consorcio con Operadora y Administración Técnica, Promotora de Cultura Yaxche y Concretos y Obra Civil del Pacífico.

Desde su puesta en marcha el Museo Barroco fue un auténtico elefante blanco pese a la millonaria inversión y la deuda por 23 años contratada por el morenovallismo, pues nunca ha estado en el top five de los museos más visitados, carece de acervo cultural propio, además de que por largos periodos no tuvo una sola exhibición que presentar.

En 2019 el Museo Internacional del Barroco tuvo un fallido relanzamiento por parte del gobierno barbosista, que invirtió casi 900 mil pesos en una función de lucha libre promovida por el secretario de Cultura, Julio Glockner Rossainz, misma que se realizó el 26 de octubre y a la que no acudió ni el entonces gobernador Miguel Barbosa.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...