Sandalias con bordados, mezcales de diferentes tipos y regiones, café de la Sierra Norte, ropa interior bordada y productos de belleza, son algunos de los 45 productos que ofrecerá la tienda ‘5 de Mayo’ que abrirá sus puertas a inicios de septiembre en el Paseo de San Francisco.
En un recorrido realizado por DIARIO CAMBIO al interior de la primera tienda se pudo constatar que ya están en el periodo de colocación de anaqueles y en el acomodo de mercancía.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Se pudo observar que la tienda contará con una gran variedad de productos, desde botanas elaboradas con verduras y legumbres, ropa interior de manta con detalles bordados al frente, juegos de mesa fabricados en madera, suéteres bordados e incluso productos de belleza fabricados con elementos naturales y pomadas para dolor muscular.
Ofertarán mezcales de sitios de tradición mezcalera
Entre los mezcales se encontró el premiado ‘11 Latidos’ de 100 por ciento agave elaborado en Zapotitlán Salinas; también se ofrecen mezcales provenientes de sitios de tradición mezcalera como Yehualtepec o San Diego la Mesa Tochimiltzingo.
El costo de las botellas varía desde los 200 a los mil pesos, pues hay desde botellas de 50 mililitros hasta las botellas más grandes de 750 mililitros, en presentaciones que prestan para regalar o para algún evento social.
Productos con certificación de calidad
También, el producto estrella de la marca ‘5 de Mayo’ es el café, pues también podrás encontrar variedad de distintas regiones como la Sierra Norte, Zacatlán, Huitzilan de Serdán, Zongozotla y la Sierra Negra.
Durante dicho recorrido realizado en la tienda ‘5 de Mayo’ por esta casa editorial se tuvo un acercamiento con Elvis Villatoro, quien forma parte del proyecto y explicó que la tienda tendrá dos vertientes fundamentales que ayudarán a impulsar los productos que se elaboran, debido a que contará con una certificación de calidad y el desarrollo de productos comerciales como parte de una estrategia integral para fortalecer el consumo de lo hecho en Puebla.
Elvis precisó que en la parte de certificación, la marca ‘5 de Mayo’ será el primer filtro de calidad para garantizar que los productos cumplan con los permisos mercantiles necesarios y estándares en diseño y presentación, lo que permitirá consolidar los productos y proyectarlos a otros mercados estratégicos como tiendas de conveniencia, centros comerciales, hoteles, restaurantes y otros canales de distribución formal.
Entre otros artículos que estarán en exhibición hay productos naturistas como cremas para el rostro o pomadas para el dolor muscular elaboradas de cannabis; sin embargo, para su distribución cuentan con los sellos de certificación necesarios, tal cual es el caso del Shampoo para las mascotas.
Productos naturales: elementos destacables de las botanas
En la tienda también se pueden encontrar botanas, pero son totalmente naturales elaboradas con distintas verduras como nopal o legumbres como alverjón con los que se elaboran churros y papas. Otro de los productos que se están comercializando son maíz inflado o mazapanes alternativos que son elaborados por productores de Acatlán de Osorio.
Es de mencionar que la estrategia de la tienda ‘5 de Mayo’ se suma a la iniciativa de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar una alimentación sana al interior de las escuelas y evitar los problemas de obesidad.
Elvis Villatoro mencionó que algunos de esos productos ya se comercializan al interior de varias primarias, con el objetivo de fomentar la buena alimentación a través de estos productos que cuentan con la certificación necesaria, además de la barra nutrimental que muestra el porcentaje de calorías con las que cuentan así como los ingredientes con los que fueron elaborados.
“Hay muchos productos de estas empresas que sí cumplen con la normativa”, dijo.
Productos variables dentro de la tienda
Anteriormente el gobernador de Puebla Alejandro Armenta presentó el primer lote de zapatos escolares para niños de nivel primaria, que incluían sandalias elaboradas por artesanos de la región de Tehuacán y Tepeyahualco, mismas que le dan un toque original al contar con detalles bordados a mano con colores llamativos.
Durante el recorrido realizado al interior de la tienda ‘5 de Mayo’, Elvis Villatoro mostró distintas variedades de productos. Entre estos destacaron libretas pequeñas que en su portada replican el juego de la tradicional lotería; también hay juegos de mesa como el ajedrez con piezas de Star Wars, para los amantes de la Guerra de las Galaxias.
Otros de los productos que llamaron la atención fueron las veladoras aromáticas en taza de talavera, que tienen un costo de 150 pesos. También jabón fabricado con elementos naturales para el cuidado de la piel.
Villatoro destacó que cada producto avalado por la marca ‘5 de Mayo’ busca reflejar la riqueza cultural y la biodiversidad de Puebla, lo que ha llevado al desarrollo de una segunda línea: los productos comerciales insignia como el mencionado Café de distintas regiones y el Mezcal.
“También otra parte de la marca certificadora, que es los productos comerciales que en este momento son el mezcal y el café. Estos dos productos están pasando por una fase de diseño para que el siguiente año ya se puedan comercializar”, dijo
En ese orden de ideas, Elvis Villatoro relató a este medio de comunicación que actualmente estos productos se encuentran en fase de diseño y promoción, por lo que aún no están disponibles para su venta directa. Sin embargo, ya se distribuyen como obsequios institucionales.
Y se prevé para el 2026 la creación de un fideicomiso para que los productos puedan comercializarse formalmente en todo el país y competir en el mercado internacional como Europa o Estados Unidos a fin de que los productores adquieran mayores ganancias.
“Este producto le apuesta principalmente, no a competirle a las marcas poblanas, sino a competir dentro del mercado nacional y principalmente el extranjero, particular”, finalizó
Distintivo ‘5 de Mayo’ para empresas poblanas
Es de recordar que recientemente el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, presentó el distintivo ‘5 de Mayo’, que se entregará el próximo 29 de agosto a 50 empresas poblanas, con el objetivo de reconocer su trabajo.
Pues el objetivo es certificar a las empresas que garantizan condiciones laborales óptimas y oportunidades de desarrollo para su personal. Por último, será el próximo 13 de agosto cuando se presente la marca 5 de Mayo de manera oficial.