La aprobación de la nueva Ley de Ciberseguridad para Puebla, fue festejada por el coordinador de gabinete del Gobierno del Estado, José Luis García Parra, quien presentó esta iniciativa cuando era diputado local, en noviembre de 2024.
El coordinador García Parra afirmó que ahora corresponderá a la administración del gobernador Alejandro Armenta hacerla valer para protección de todos los ciudadanos de Puebla.
“¡Ya es ley! Hoy las y los Diputados del Congreso de Puebla aprobaron la nueva Ley de Ciberseguridad para cuidar y proteger a las y los Poblanos. Ahora toca hacerla valer. Desde el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, vamos a trabajar para que se cumpla con firmeza y sentido humano”, destacó en su publicación realizada en X.
En su publicación, el jefe de gabinete del gobernador Alejandro Armenta destacó también que entre los cambios que habrá luego de la aprobación, está que ahora ya se podrá penalizar el daño digital que antes quedaba impune. Ahora tendrá sanciones claras a través de protocolos legales.
También resaltó que con el dictamen aprobado por los legisladores poblanos se reconocen nuevas formas de violencia digital, especialmente contra niñas, niños y adolescentes. Asimismo se protegen los derechos e integridad de todas las personas en el entorno digital.
La publicación también menciona la tipificación de nuevos delitos digitales como la usurpación de identidad, así como manipular o chantajear a menores con fines sexuales. También fueron tipificados el espionaje digital, que es acceder a sistemas o dispositivos sin permiso para robar datos personales; y en especial fue tipificado el Ciberasedio, consistente en insultar, amenazar u ofender reiteradamente a alguien en línea.
“En lo digital, puebla necesitaba una transformación y ya comenzó”, concluye la publicación.