Bajo el pretexto de una supuesta falta de acuerdos entre los socios mayoritarios, los herederos del Consorcio Aristos intentaron justificar su negativa para no continuar las negociaciones con el Gobierno Estatal para pactar la terminación anticipada del contrato PPS de la construcción del CIS Angelópolis, por el cual se adeudan aun casi 4 mil millones de pesos por lo próximos 12 años, revelaron a DIARIO CAMBIO fuentes cercanas a la negociación.
Fue el gobernador Alejandro Armenta quien ayer dejó entrever que no se avanzó en las negociaciones con los dueños del CIS y por ello anunció que acudirá ante la SCJN una vez que entren en funciones los nuevos ministros para que se revise la legalidad del contrato PPS firmado en el morenovallismo.
🙋♂️"Solo se puede pensar en grande cuando se ama, si no se ama se vuelve corrupción".
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 11, 2025
El Gobernador Alejandro Armenta recordó en su conferencia matutina que el mantenimiento mensual del CIS Angelópolis es de un millón de pesos, pero con la nueva entrada de la Corte, se pedirá… pic.twitter.com/tJXpXWL4I6
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo a las fuentes son seis los herederos de José Abed Rouanett y el SUTERM los propietarios de la mayoría de las acciones de este Consorcio Bursátil que es dueño del CIS Angelópolis, por lo que intentaron justificar su negativa a pactar con el gobierno estatal a una supuesta falta de acuerdos entre ellos y esto entrampó las negociaciones.
En 2022 fallece Don José Abed y llegan sus herederos
Fue el 2 de junio de 2022 cuando falleció el empresario deportivo y constructor, José Abed Rouanett, quien encabezaba el Consorcio Aristos que incluía a las empresas Grupo Técnico Constructor S.A. de C.V. y Alfa Constructores, las cuales signaron el contrato PPS con el gobierno de Rafael Moreno Valle, en julio de 2012 para la construcción del CIS de Angelópolis que generó una deuda por 7 mil 758 millones 65 mil 818 pesos a pagar a 25 años.
Tras el fallecimiento del empresario, quien también destacó en el mundo del automovilismo y el futbol profesional, se dio el cambio de integrantes del Consorcio y se incluyó a sus herederos universales como socios accionistas.
Los Abed y el Suterm los dueños del CIS
Mientras que el Gobierno del Estado de Puebla no liquide esta deuda pactada hasta el 31 diciembre de 2037, el Centro Integral de Servicios de Angelópolis pertenece al Consorcio Aristos, cuyos principales accionistas son seis integrantes de la familia Abed y el propio Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM).
De acuerdo con la información publicada por el propio Consorcio Aristos S.A.B. de C.V. son cuatro personas las que concentran el 80 por ciento de las acciones de esta sociedad bursátil.
Se trata de Elías José Abed Razo, Yusif Abed Jiménez, Paul Maurice Abed Khoury y Jorge Abed Khoury, ya que cada uno de ellos posee 20 por ciento de las acciones de Consorcio Aristos.
Fue en 2022 tras el fallecimiento de José Abed Rouanet que Elías José Abed Razo, Yusif Abed Jiménez, Paul Maurice Abed Khoury y Jorge J. Abed Khoury fueron reconocidos como accionistas del Consorcio Aristos al ser los herederos universales en la sucesión testamentaria del empresario poblano.
Además, entre los accionistas también se encuentran Julián José Abed Jiménez quien posee el 3.8 por ciento de las acciones del Consorcio Aristos y Melhem José Abed Jiménez quien es dueño del 3.6 por ciento de las acciones.
Asimismo, el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) aparece como accionista del Consorcio Aristos poseyendo un total de 4.6 por ciento de las acciones de este consorcio bursátil dueño del Centro Integral de Servicios de Angelópolis.