La inauguración del hospital General Regional No. 36 ‘San Alejandro’ del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) será el próximo julio, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante ‘La Conferencia del Pueblo’, la mandataria informó que, estará listo para entregarse a los derechohabientes y restaurar los servicios de salud de más de dos millones 164 mil poblanos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Claudia Sheinbaum incluso dijo que esta mañana, el director general del IMSS, Zoé Robledo le compartió la fecha en la que concluirán los trabajos de obra pública en el hospital que se encuentra en la zona metropolitana.
“Se adelantó, Zoé, mira, ya me mandó el recado. En julio. Se ve que está… Le mandamos saludos a Zoé, porque se ve que está viendo La Mañanera”, comentó Claudia Sheinbaum.
El Hospital General de San Alejandro del Seguro Social fue uno de los hospitales que sufrió daños debido al sismo del 2017.
En 2019, se decidió demoler el antiguo hospital de San Alejandro y comenzar una nueva edificación a cargo de los ingenieros militares de SEDENA.
Es preciso mencionar que, la demolición concluyó en 2022 y en diciembre de ese mismo año, inició la reconstrucción del hospital poblano con una inversión superior a los mil 700 millones de pesos para el equipamiento, licencias, proyecto de obra y entre otros rubros.
El nuevo hospital de San Alejandro tendrá un área de Urgencias, Servicios al Personal Médico, Imagenología, Comedor, Laboratorio y Consulta Externa. Los nuevos servicios que ofrecerá serán una Clínica de Mama, Clínica del Dolor, Neurocirugía, por mencionar algunos.
De acuerdo con el proyecto, el hospital tendrá 180 camas para la población derechohabiente, con la atención a 35 especialidades entre ellas Gastroenterología, Neurología, Dermatología, Ginecología y Urgencias. Habrá servicios ambulatorios como cirugía y terapia.
En el lugar se contará con un espacio para auxiliares de diagnóstico como laboratorio y quimioterapia, además de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Adultos.
Más de 7 años han pasado sin que San Alejandro sea sustituido
Fue el 19 de septiembre de 2017 cuando el hospital de San Alejandro se vio afectado con el sismo que azotó la zona centro del país, dejando sus instalaciones completamente inservibles y representando un riesgo para pacientes y trabajadores ante los daños causados por el movimiento telúrico.
Desde ese momento los derechohabientes del IMSS y los poblanos comenzaron un viacrucis en materia de salud debido a que, ante la ausencia de San Alejandro, los hospitales de San José y La Margarita se han visto rebasados y colapsados debido a la alta demanda.
Por si fuera poco, la ausencia de dicho nosocomio, también trajo consigo un escándalo al interior del IMSS con la inversión por más de 400 millones de pesos para adquirir el edificio de CIMA en la zona de Angelópolis, lugar que permanece abandonado y en el que jamás fue construido un hospital público para suplir San Alejandro.
Aunado a ello, a lo largo de estos siete años, la Federación ha postergado la construcción e inauguración del nuevo hospital de San Alejandro, para el que incluso, en diversos ejercicios fiscales no se etiquetaron recursos para su ejecución.