Posted inPuebla

La española Iberdrola plantea irse de México y aquí dejaría votado a Marín Quintero con sus campos eólicos

La empresa española contempla la venta de sus plantas generadoras de energía instaladas en México por un monto superior a los cuatro millones de dólares a una década de su arribo a Puebla
La española Iberdrola plantea irse de México y aquí dejaría votado a Marín Quintero con sus campos eólicos
La española Iberdrola plantea irse de México y aquí dejaría votado a Marín Quintero con sus campos eólicos

A una década de su arribo a Puebla, la empresa española Iberdrola contempla la venta  de sus 15 plantas generadoras de energía instaladas en México por un monto superior a los 4.6 mil millones de dólares, entre ellas el Jardín Fotovoltaico de Cuyoaco; así como sus dos parques eólicos terrestres ubicados en los municipios de Esperanza, Cañada Morelos, Chapulco y Palmar de Bravo, denominados Pier II y Pier IV, este último realizado en coinversión con la empresa ILER, propiedad del empresario poblano Gilberto Marín Quintero.

Fue el diario español El Confidencial, el encargado de revelar que la empresa Iberdrola contrató los servicios de Barclays Bank para poner en venta sus 15 plantas de generación eléctrica instaladas en México por un total de 4 mil 689 millones de dólares, esto bajo el argumento de que en el país existen condiciones de “inseguridad jurídica” propiciadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al que calificó de “izquierda”.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Actualmente, Iberdrola cuenta con presencia en doce estados de la República como Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Puebla, Guanajuato, Sonora y San Luis Potosí, en donde tiene instaladas un total de 15 plantas generadoras de energía.

De acuerdo con el diario español, Iberdrola a cargo de Ignacio Sánchez Galán ha recibido hasta el momento  diversas ofertas por estas quince instalaciones con las que cuenta en México.

Con esto, la empresa española contempla la venta de las dos plantas generadoras de energía eólica con las que cuenta en Puebla, así como el Jardín Fotovoltaico con el que cuenta en la entidad poblana.

La venta de la plantas de energía renovable con las que cuenta Iberdrola en México se presenta apenas año y medio después de que este empresa española cerrara la venta con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de 13 plantas eléctricas por un monto de 6 mil 200 millones de dólares en febrero de 2024.

Coinversión con empresa de origen poblano a la venta

Entre las plantas con las que Iberdrola cuenta en Puebla y pretende vender se encuentra el Parque Eólico Pier II instalado en el municipio de Esperanza.

Fue en julio de 2015 cuando Iberdrola puso en marcha el primer parque eólico en Puebla denominado Parque Industrial de Energía Renovable (PIER II), el cual cuenta con una capacidad de 66 Megavatios (MW) y está conformado por 33 aerogeneradores con una potencia de 2.6 Megavatios (MW) cada uno.

Posteriormente en 2020, la empresa Iberdrola arrancó las operaciones de dos plantas de energía renovable en Puebla, la primera de ellas en agosto de ese año que se trató del Parque Eólico Pier IV en los municipios de Cañada Morelos, Chapulco y Palmar de Bravo; mientras que la segunda fue el Jardín Fotovoltaico en el municipio de Cuyoaco durante diciembre de ese año.

En el caso del Parque Eólico Pier IV este cuenta con una capacidad de 221 Megavatios (MW) y 84 aerogeneradores y su operación comenzó en 2020 luego de que fuera construido en conjunto con la empresa Impulsora Latinoamericana Energía Renovable (ILER), propiedad del empresario poblano Gilberto Marín Quintero.

El Parque Eólico Pier IV fue el sexto en su tipo construido por Iberdrola en México y su operación contribuye a evitar la emisión de más de 216 mil toneladas de CO₂.

Finalmente, para diciembre de 2020 la empresa española puso en operaciones su Jardín Fotovoltaico del municipio de Cuyoaco el cual cuenta con más de  730 mil paneles solares en una superficie equivalente a 390 campos de futbol y tiene una capacidad de 274 Megavatios Pico (MWp).

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....