Tras 20 años de esfuerzo, la familia Aguilar Carranza logró que su mezcal artesanal Chicotona, elaborado en la comunidad de La Trinidad Tepango en Atlixco, cruce las fronteras y llegue por primera vez a Nueva York, Estados Unidos.

El envío forma parte de la estrategia de promoción del gobierno estatal bajo la marca “Puebla Cinco de Mayo”, que impulsa la presencia de productos poblanos en mercados internacionales.
La maestra mezcalera Michel Aguilar Carranza y el maestro Luis Aguilar Zenteno encabezaron la producción del primer embarque integrado por 6 mil 93 botellas de las variedades Espadín y Papalometl, reconocidas por su perfil aromático y su elaboración sustentable.
“Este logro significa mucho para nosotros; es el resultado de años de trabajo en familia y del acompañamiento que hemos recibido para profesionalizar nuestro proceso sin perder lo artesanal”, compartió Michel Aguilar durante la preparación del envío.
El producto será recibido en Nueva York por el empresario Daniel Peñaloza, quien se encargará de distribuirlo en tiendas y restaurantes especializados en destilados mexicanos.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, esta exportación es un ejemplo del impacto que puede tener la colaboración entre el gobierno y los productores locales para fortalecer la cadena de valor del agave poblano.
El proyecto también contó con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Puebla, a través de su oficina de representación, que facilitó los procesos técnicos y logísticos de exportación.
Con este paso, Chicotona no solo representa una bebida con denominación de origen, sino también la historia, identidad y orgullo de Atlixco, que ahora se abre camino en el mercado internacional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


