Posted inPuebla

Melgarejo quiere cobrar 998 millones sin poner un ladrillo: García Parra llama a votar en la elección del PJF

García Parra reprochó la complicidad del viejo régimen del Poder Judicial, debido a que considera protege a las empresas y afecta el bien público, reitera la importancia de votar este 1 de junio para elegir libremente a quienes tendrán la justicia
Melgarejo quiere cobrar 998 millones sin poner un ladrillo: García Parra llama a votar en la elección del PJF
Melgarejo quiere cobrar 998 millones sin poner un ladrillo: García Parra llama a votar en la elección del PJF

El caso de Melgarejo Construcciones muestra que necesitamos salir a votar en la elección del Poder Judicial señaló José Luis García Parra, Coordinación de Gabinete, al informar que la empresa exigía un pago de 2 mil 200 millones de pesos, tal y como fue el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por cancelar el contrato del “Arco Poniente” a pesar de que no se construyó un solo metro de la obra.

Durante la rueda de prensa de la mañanera del gobernador Alejandro Armenta, el jefe del gabinete reveló que sostuvo varias reuniones con representantes y accionistas de la empresa, quienes hicieron ‘la oferta’ de aceptar 998 millones de pesosno los 2 mil 200 del fallo de la SCJN— y en pagos diferidos para aceptar la cancelación del contrato, lo que fue rechazado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Sin hacer e invertir un bulto de cemento en la obra… ¿Que podríamos hacer con 998 millones? por lo menos 900 patrullas con todo el equipamiento, tan solo el proyecto desde Rio Frío, la autopista hasta cerca de Esperanza, este proyecto de seguridad que necesitamos. Podríamos pagar casi cinco veces, pero nos están sentenciando pagar casi mil millones de pesos a una empresa” expresó.

García Parra informó que el Gobierno de Puebla interpuso un recurso de revisión en contra de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que obliga a pagar dos mil 200 millones de pesos a la empresa Melgarejo Construcciones y Concesiones SA de CV, por la obra del Libramiento Poniente.

La construcción del Libramiento Poniente, es una obra que conectaría al Arco Norte con la Autopista Siglo XXI, esta se canceló en el 2012 en el gobierno morenovallista, pero la empresa constructora inicio un juicio mercantil que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde se falló a su favor, obligando al Gobierno de Puebla pagar una indemnización.

El coordinador de gabinete, señaló que continuarán trabajando con el equipo jurídico, además refirió que el gobierno del estado presentó un recurso legal que se encuentra actualmente en revisión.

El coordinador de gabinete reiteró que Melgarejo Construcciones, en complicidad con el Tribunal de Justicia Administrativa, obtuvo el fallo a favor de una indemnización por cancelar el proyecto.

Asimismo, José Luis García Parra acusó a magistrados involucrados en el proceso de actuar en complicidad con la empresa al emitir fallos a su favor debido a que en junio del 2024 la SCJN resolvió que el gobierno de Puebla debía indemnizar a la empresa, debido a que en 2012 la empresa interpuso una denuncia por la cancelación de un contrato firmado en 2009.

García Parra reprochó la complicidad del viejo régimen del Poder Judicial, debido a que considera protege a las empresas y afecta el bien público.

“Invitó a todos a votar este 1 de junio para elegir libremente a quienes tendrán la justicia en sus manos, que la justicia llegue a todas y todos los Poblanos” exhortó.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...