Durante la temporada del Mole de Caderas, se espera comercializar al menos 75 mil platillos, de los cuales ya se ha vendido más de la mitad, informó la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón.
🍽️#ChecaEsto | Durante la temporada del Mole de Caderas, se prevé la venta de al menos 75 mil platillos, de los cuales ya se ha comercializado más de la mitad, informó la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón. Agregó que en los próximos días se darán a… pic.twitter.com/i7znO3Q3Jz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 5, 2025
La funcionaria destacó que la alta demanda refleja el interés de locales y visitantes por disfrutar esta tradicional receta poblana.
Además, adelantó que en los próximos días se darán a conocer nuevas estrategias de promoción turística para continuar impulsando la venta de platillos y atraer a un mayor número de turistas.
“Estamos esperando vender 75 mil platillos. A mediados de noviembre les diremos cómo vamos; hemos vendido más de la mitad (…) ha sido una buena temporada. Es un platillo importante y rico, entonces se le ha dado más promoción que antes no se le daba”, expresó.
La funcionaria estatal, López-Malo, expresó que este platillo gastronómico se ha consolidado como un importante motor económico para Puebla, al generar beneficios directos para restaurantes, productores locales y prestadores de servicios turísticos.
Por último, Carla López-Malo afirmó que será en próximos días cuando dé a conocer todos los detalles y resultados en materia de turismo, al asegurar que serán muy buenos resultados, e informó sobre la existencia de más proyectos para consolidar a Puebla como un referente del turismo.
Tehuacán celebra el Mole de Caderas con tradición y turismo
La Temporada del Mole de Caderas en Tehuacán fue inaugurada en la Granja Lucero con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, incluyendo al gobernador Alejandro Armenta y al presidente municipal Alejandro Barroso. Este evento celebró una de las tradiciones culinarias más representativas de la Mixteca poblana, con la participación de más de 70 restaurantes y cocineras tradicionales. Se estima una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.
La Danza de la Matanza, ritual ancestral, fue parte del acto inaugural. Marcela Camacho, de la Secretaría de Turismo, destacó el valor cultural del platillo. Asimismo, cocineras como Gudelia Albino resaltaron el apoyo recibido para preservar esta tradición y empoderar a las mujeres.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


