El gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que su administración cuenta con pruebas suficientes sobre contratos de obras inexistentes, por los que autoridades judiciales anteriores ordenaron al estado realizar pagos, a pesar de que jamás se ejecutaron.
🚨🙋♂️#Importante | El gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó que tiene pruebas suficientes acerca de contratos de obras inexistentes, que tenían como finalidad saquear las arcas públicas, y por los cuales hoy se exige a la autoridad judicial un mandato para el pago por trabajos… pic.twitter.com/sbeoCZmGAV
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 3, 2025
En conferencia de prensa, el mandatario informó que ya entregó la documentación de estos casos a los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para dar continuidad a los litigios. Subrayó que el objetivo es evitar que se obligue al gobierno de Puebla a cubrir más pagos indebidos, como ocurrió con el fallo que favoreció a Melgarejo Construcciones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Litigaremos con certeza jurídica y convoco a los empresarios que hicieron, a través de su modus operandi, colusión con malos servidores públicos para crear corruptelas y disfrazar contratos de obra inexistente, para saquear las arcas públicas… y hoy exigen de la autoridad judicial un mandato para un pago de algo que no se hizo”, sentenció.
🔴🙋♂️#VeEsto | El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier denunció la corrupción que se ejerció en gestiones pasadas por parte de políticos y empresarios que generaron saqueo. Afirmó que ya presentó un expediente ante el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, y agregó… pic.twitter.com/CQQVyzCoEZ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 3, 2025
En ese sentido, Armenta comentó que con la llegada de Hugo Aguilar Ortiz a la Corte se limpiará la corrupción que hundió financieramente a Puebla, por lo que ahora el estado tendrá justicia.
“A la Suprema Corte de Justicia le hemos proporcionado información, porque la anterior presidenta, la señora Piña, castigó a Puebla desde hace varias administraciones. Lo hizo con varios estados, protegiendo a pseudoempresas que se dedicaban a generar sobrecostos millonarios”, agregó.
El gobernador puntualizó que se trabaja en peritajes y se cuenta con pruebas para demostrar que la cantidad que debe pagarse a Melgarejo Construcciones es menor a la exigida.
Mencionó incluso que está abierto al diálogo con la constructora para llegar a un acuerdo, pero insistió en que solo cubrirá lo que corresponde y no permitirá el saqueo de las arcas públicas.
“Estamos trabajando con los peritajes para demostrarlo, ya hay pruebas. Por lo tanto, convoco a esos empresarios a que vengan con la autoridad correspondiente, y siempre habrá diálogo. Lo que se debe y está demostrado, se paga, pero no vamos a permitir el saqueo que habían institucionalizado desde el poder en Puebla”, puntualizó.
Sostuvo que, si buscaran desaforarlo por negarse a realizar este pago, está dispuesto a afrontarlo, tal y como le ocurrió al expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando enfrentó el proceso de desafuero por abrir una calle que daba acceso a un hospital.
“Así es que, con plena disposición a dialogar y a buscar un acuerdo sustentado en la ley. Al presidente Andrés Manuel lo pretendían desaforar por abrir una calle que comunicaba a la población con un hospital. Si a mí me quieren desaforar por negarme a pagar 2 mil millones de pesos por una obra inexistente, aquí estoy disponible para ello”, finalizó.
Cabe mencionar que en el caso de Melgarejo Construcción y Concesiones S.A. de C.V., la empresa reclama una indemnización de 640 millones de pesos por la cancelación del Libramiento Poniente en 2011, una obra que nunca se ejecutó.
Por ello, la SCJN ordenó en junio de 2024 al gobierno de Puebla cubrir el monto exigido por la empresa.
Finalmente, Armenta anunció que en los próximos días dará a conocer datos sobre la colusión entre políticos y empresarios, pues la información ya fue compartida con el presidente de la Corte.