El gobernador Alejandro Armenta presentó la Policía Forestal y la Guardia Forestal, cuya función es prevenir, detectar y controlar incendios, así como el Plan Puebla, con una inversión de 120 millones de pesos.
🙋♂️🌳El gobernador Alejandro Armenta pidió a los ciudadanos a denunciar la tala ilegal de árboles, debido a que Puebla ya cuenta con una Policía Forestal#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/pbdDnx4BGN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 6, 2025
Señaló que estas acciones permitirán fortalecer la conservación de los bosques y sus ecosistemas, además de combatir la tala ilegal y proteger el medio ambiente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con la creación de la Policía Forestal y la Guardia Forestal, el mandatario indicó que se da un paso histórico, pues, a partir de este momento, estos cuerpos serán los guardianes de los ecosistemas poblanos.
“Hoy damos un paso histórico en la creación de estas dos grandes instituciones, porque serán nuestros guardianes de los ecosistemas poblanos”, afirmó.
Asimismo, explicó que la capacidad de respuesta ante un incendio no superará una hora desde su denuncia, gracias a los sistemas de monitoreo que se han perfeccionado.
Alejandro Armenta subrayó que el propósito principal es salvar la vida de quienes habitan en los ecosistemas. Por ello, hizo un llamado a la población para denunciar la tala ilegal y contribuir a la prevención.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que la inversión se divide en 60 millones de pesos para la Guardia Forestal y 60 millones para la Policía Estatal Forestal y el Plan Estatal, sumando un total de 120 millones de pesos.
Además, detalló que este cuerpo está integrado por 140 elementos y que el Plan Puebla tiene como objetivo organizar la respuesta de las instituciones gubernamentales ante desastres.