Posted inPuebla

Pseudo empresarios se beneficiaron con los PPS’s y APP’s del viejo régimen en Puebla: Armenta (VIDEOS)

El mandatario aseguró que si tuvieran vergüenza, entregarían a los poblanos las instalaciones del Museo Internacional Barroco (MIB); expuso que si lo llegan a realizar, se les dará un reconocimiento de honorabilidad
Pseudo empresarios se beneficiaron con los PPS’s y APP’s del viejo régimen en Puebla: Armenta
Alejandro Armenta, gobernador de Puebla

El gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que si tuvieran vergüenza los pseudo empresarios que se beneficiaron con las obras realizadas bajo los esquemas Asociaciones Público Privadas (APP’s) y los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS’S), entregarían a los poblanos las instalaciones del Museo Internacional Barroco (MIB).

En rueda de prensa, Armenta Mier expuso que si lo llegan a realizar, se les dará un reconocimiento de honorabilidad, de lo contrario seguirán siendo delincuentes de “cuello blanco” hasta que dejen de saquear al estado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El mandatario señaló que actualmente el museo Barroco no le pertenece a Puebla, sino a las empresas a cargo de su edificación, por lo que dijo que si tuvieran vergüenza los pseudo empresarios que lo realizaron la entregarían a los poblanos.

En ese sentido, Alejandro Armenta comentó que se debe revisar el convenio bajo el que se realizó esta obra durante el sexenio del ex gobernador Rafael Moreno Valle; sin embargo, resaltó que dicho contrato se realizó bajo el viejo régimen para que resultaran beneficiados y de esta manera se le quitara el dinero al pueblo.

“Si tuvieran tantita vergüenza, ya le habían entregado el museo de los poblanos, pero no la tienen, para ellos es saqueo, robo, quítale dinero al pueblo”, mencionó.

El mandatario les hizo un llamado para que por dignidad pública, se liberen de estas acciones que afectan al estado a través de los esquemas de APP’s y PPS’s.

Por otra parte, criticó el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de Melgarejo Construcciones, debido a que favorecen a pseudo empresarios, y por lo consiguiente, lleva a lesionar al estado.

En ese sentido, indicó que están en favor de la democratización del Poder Judicial por lo que esto hará que el pueblo elija a los magistrados, jueces y ministros.

“¿Por qué tenemos que pagar 600 millones de pesos por mandato de la Corte en beneficio de un particular? Entonces, son las contradicciones, por eso estamos en favor de la democratización del Poder Judicial” mencionó.

Afirmó que el gobierno no está para solapar la corrupción ni este tipo de contratos que favorecen a pseudo empresarios ya que los magistrados del ‘viejo régimen’ sancionaron a Puebla a pagar más de 600 millones de pesos en una obra en el arco norte mientras que ellos únicamente pagaron 50 millones de pesos por derecho de vía.

Alejandro Armenta señaló que a esos pseudo empresarios les debería dar vergüenza tener empresas y dar ese tipo de servicios que solo ponen en riesgo a la población.

Fue en junio del 2024 que la Segunda Sala de la Suprema Corte votó, con tres a favor y dos en contra, en el cual se establece la sentencia a favor de la constructora Melgarejo Construcción

Por lo que la Secretaría De Planeación y Finanzas del Gobierno debe indemnizar a esta empresa debido a que el gobierno de Rafael Moreno Valle canceló la concesión por 30 años del Libramiento Poniente a la empresa.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...