Durante el último año de la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el estado de Puebla contabilizó un total de mil 50 asesinatos, de acuerdo con el reporte de resultados de defunciones por homicidio realizado por el INEGI, en el que se observa que la entidad poblana registró un aumento de 2.54 % con respecto a 2023.
Datos de un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante 2023, el estado de Puebla, bajo el gobierno de Céspedes Peregrina, contabilizó un total de mil 22 muertes por homicidio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con esto el estado de Puebla acumuló un total de 28 asesinatos en 2024 respecto a 2023, que representa un incremento de 2.54 %.
De acuerdo con este estudio la tasa bruta de homicidios por cada 100 mil habitantes es de 16 asesinatos, lo que coloca a Puebla en uno de los lugares con menor tasa del país y lejos del primer lugar que tiene Colima con 123 por cada 100 mil habitantes.
Es importante señalar que, de los últimos seis años, en Puebla la cifra más alta de homicidios se dio durante 2019 cuando se reportaron mil 274 homicidios, durante el gobierno interino y los primeros 6 meses del fallecido gobernador Luis Miguel Barbosa, seguido de 2018 cuando fueron mil 249 en el último año de Tony Gali.
El estudio de Defunciones por Homicidio del INEGI da cuenta de que durante 2020 se registraron mil 31 homicidios, posteriormente en 2021 fueron 847, la cifra más baja del sexenio y para 2022 hubo un incremento al registrarse mil 89 casos.
Asimismo, se señala que el año pasado en México se registraron en forma preliminar 33 mil 241 presuntos homicidios, lo que corresponde a una tasa de 25.6 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. La tasa fue mayor a la que se generó con la información definitiva de 2023, que fue de 24.9.