El Inegi ubicó a Puebla entre las ocho entidades en donde ocurrieron más muertes violentas en 2022, pues se contabilizaron tres mil 474 de las cuales una de cada tres ocurrió en un homicidio; esta estadística colocó a la entidad en décimo lugar a nivel nacional.
De acuerdo con las ‘Características de las Defunciones en 2022’, en Puebla sucedieron tres mil 474 fallecimientos considerados como violentos, lo que representa homicidios, suicidios o accidentes, esto colocó a la entidad entre los 10 estados con más muertes de este tipo en todo el país.
En este sentido las entidades que superan a Puebla con mayor número de muertes violentas son: Estado de México (8 mil 475), Guanajuato (7 mil 191), Jalisco (5 mil 745), Baja California (5 mil 027), Michoacán (4 mil 625), Chihuahua (4 mil 412) y Ciudad de México (4 mil 107).
Puebla en décimo lugar nacional de homicidios
En cuanto a las defunciones ocurridas en Puebla, el documento destacó que en la entidad sucedieron mil 61 homicidios, esto quiere decir que el 30 por ciento de los fallecimientos considerados como violentos ocurrieron de esta forma y colocaron a Puebla en décimo lugar a nivel nacional.
Sin embargo, el documento señaló que la principal causa de un fallecimiento de manera violenta fue a través de un accidente, pues de esta manera en el 2022 se contabilizaron mil 785, esto quiere decir que prácticamente la mitad de los decesos fue en algún tipo de accidente.
Asimismo, en cuanto a otro tipo de defunciones consideradas como muertes violentas también se encuentran los suicidios, pues de este tipo de fallecimientos se contabilizaron en la entidad 285, apenas el ocho por ciento del total.
Finalmente, el sobrante que corresponde a 342 fallecidos de manera violenta no se dieron detalles sobre su muerte, por lo que se catalogaron como eventos de intención no determinada.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5