Para la temporada de mole de caderas, se espera que Puebla Capital venda 75 mil platillos, lo que dejará una derrama económica de más de 60 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Economía y Turismo del Ayuntamiento, Jaime Oropeza Casas.
😋💵#ChecaEsto | En la temporada de Mole de Caderas 2025, se espera la venta de 75 mil platillos, es decir más de 60 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza#diariocambio #Puebla @JaimeOropeza pic.twitter.com/CzKfka9d7d
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 9, 2025
De acuerdo con el funcionario municipal, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), tiene entre sus afiliados a 60 restaurantes en Puebla Capital que ofrecerán el emblemático mole de caderas.
“Estamos esperando que se consuman más de 75 mil platillos en la ciudad de Puebla, seguramente serán más de 100 mil en el estado”, puntualizó.
En su momento, el presidente de la CANIRAC Puebla, Juan José Sánchez Martínez, mencionó que este año a comparación de otros, se garantiza el platillo, ya que en anteriores temporadas había escasez de chivo en Tehuacán.
La temporada de mole de caderas, iniciará este 9 de octubre al 30 de noviembre; por lo que alrededor de 350 negocios que están afiliados a la CANIRAC Puebla, ofrecerán este alimento.
Asimismo, el próximo 23 de octubre, se llevará a cabo el tradicional Festín del Mole de Caderas en la Casa del Conde de Ovando, con un costo de mil 650 pesos por persona y un cupo para 200 personas.
Por otro lado, Jaime Oropeza, indicó que a nivel estatal, se espera que más de 100 mil platillos sean consumidos en restaurantes, fondas, mercados y otros lugares.
Asimismo, el funcionario municipal explicó que el incremento de este platillo se debe a la calidad que se requiere dar a la temporada, ya que esto significa un apoyo a la economía y el turismo.
Juan José Sánchez, presidente de la CANIRAC Puebla, dijo en conferencia de prensa que para esta edición, el emblemático platillo mole de caderas, tendría un precio de entre 700 y 850 pesos, teniendo un incremento de 20 por ciento por el precio de los ingredientes.
Ante esta temporada de mole de caderas, la Secretaría de Economía y Turismo que encabeza Jaime Oropeza Casas, promocionará el importante platillo de Tehuacán, en coordinación con el gobierno estatal.
Lo anterior, se debe a que se busca atraer más turistas para la venta del mole de caderas y la temporada de Día de Muertos.
“El año pasado logramos atraer a más de 300 mil visitantes durante el mes de noviembre”, mencionó.
Finalmente, pidió que se respete la receta original de esta especialidad culinaria y que se realice con ingredientes del campo poblano.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO