Para el 2026, se proyecta incrementar la producción de calzado en el estado de Puebla para que pase de 300 mil a 750 mil pares como parte de una estrategia para fortalecer la industria de este ramo y generar mayores ingresos para los productores poblanos, informó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
El titular del ejecutivo explicó que el plan contempla que los talleres locales de municipios estratégicos participen como socios y no solo como proveedores, lo que permitirá consolidar una cadena productiva más justa, con beneficios directos para quienes fabrican el calzado.
En su mensaje, durante la conferencia matutina de este 18 de noviembre, el mandatario estatal explicó que, de 20 municipios que se detectaron como productores, se impulsaron dos: Tepeyahualco y Tehuacán, mismos que lograron la producción de 300 mil pares de zapatos.
Armenta Mier destacó que, dicho modelo, busca impulsar la economía regional mediante la integración de manufactura, organización comunitaria y valor agregado, además de garantizar que las ganancias permanezcan en los municipios donde se realiza la producción.
La proyección para 2026 forma parte de la política del gobierno estatal para fortalecer industrias tradicionales zapateras, además de ampliar oportunidades laborales y promover la competitividad de las micro y pequeñas empresas dedicadas a la fabricación del calzado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


