Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, señaló que, la presencia del Mezcal de Puebla en el “Wine París 2025”, se deriva por el reconocimiento que ha tenido el estado con más de 134 medallas de diferentes concursos.
😱🤩¡Marcas poblanas en Francia!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 14, 2025
Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural señaló que la presencia del Mezcal de Puebla en el “Wine París 2025” se deriva por el reconocimiento ha tenido el estado con más de 134 medallas de diferentes concursos.… pic.twitter.com/a815eY5EG0
“Su participación se deriva de una exclusiva invitación al estado de Puebla por el reconocimiento que se ha tenido con más de 134 medallas de diferentes concursos nacionales e internacionales”, mencionó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La funcionaria comentó que, la participación de mezcaleros poblanos en territorio francés, será del 7 al 15 de febrero, en el que se exhibirán nueve marcas y con el objetivo de ampliar la promoción y atraer más mercado para esta bebida este año.
En ese sentido, comentó que, el mezcal poblano llega a costar 4 mil pesos al cruzar fronteras, motivo por el cual, dijo, se debe mantener el nivel de trabajo de producción y no caso contrario a otros estados, donde llegan a bajar su calidad.
🔴Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que el mezcal poblano llega a costar 4 mil pesos al cruzar fronteras, motivo por el cual dijo se debe mantener el nivel de trabajo de producción#diariocambio pic.twitter.com/KGLJNh6DRi
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 14, 2025
Ana Laura Altamirano precisó que, el “Wine París 2025” recibe a más de 40 mil visitantes de 137 países, por lo que los productores de seis municipios presentarán el mezcal que se hace en Puebla, siendo esto, un trabajo de entre 6 y 20 años.
A su vez, comentó que, el crecimiento del Mezcal de Puebla ha sido exponencial, pero con responsabilidad, luego de que en el 2019 la producción era de 350 mil litros.