En Puebla suman 388 interrupciones legales del embarazo tras la despenalización del aborto hace un año informó la activista Cinthya Ramírez.
En entrevista, la activista comentó que estos datos son de la Secretaría de Salud Estatal, esta cifra abarca desde la legalización del aborto en el Congreso Local que fue el 15 de julio de 2024.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Faltan reformas complementarias a la Ley Estatal de Salud y a la Constitución local para garantizar plenamente el derecho al aborto en Puebla” expresó Cinthya Ramírez debido a que subrayó que aún existen pendientes legislativos sobre este tema.
De esta manera, la activista declaró que las instituciones públicas tienen la obligación de contar con personal que garantice el acceso al aborto, dio como ejemplo que tanto el IMSS como el Issste todavía presentan deficiencias en la prestación del servicio a pesar de que la interrupción voluntaria del embarazo ya no está criminalizada.
“Si hay objetores de conciencia, deben existir mecanismos institucionales para canalizar a las pacientes con quienes sí estén dispuestos a brindar el servicio “comentó.
Se alista reforma de Salud complementaria en el Congreso
Por su parte, la presidenta del Congreso Laura Artemisa García anunció que presentará en las próximas semanas una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud en materia de aborto. La legisladora de Morena explicó que esta reforma es un pendiente de la pasada legislatura y busca armonizar el marco legal con la reciente despenalización.
“Espero presentar la iniciativa en la Comisión Permanente para que sea turnada a comisiones y dictaminada durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 15 de septiembre”, adelantó.
Sobre la demanda de colectivas feministas para derogar por completo el delito de aborto del Código Penal del Estado, García señaló que por ahora la prioridad es avanzar en las reformas secundarias para consolidar el acceso real y efectivo a este derecho en Puebla.