Como parte de un acuerdo entre los comerciantes de la Central de Abasto y la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Francisco Rodríguez Álvarez, se implementará una estrategia de seguridad para disminuir el índice delictivo en la zona.
El secretario expuso que, a partir del 16 de enero de 2025, se contará con la vigilancia de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con el gobierno del estado, liderado por el gobernador Alejandro Armenta Mier.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por su parte, el secretario general del Consejo de la Central de Abasto, Luis Pinto Medel informó que, además de la vigilancia de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, se revisará la viabilidad de construir una base de la Guardia Nacional dentro de un predio ubicado en la misma zona. Destacó que gracias a la presión ejercida por los locatarios, ahora podrán trabajar en un entorno más seguro.
La tarde del 15 de enero de 2025 se llevará a cabo una mesa de diálogo en las instalaciones de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI). Esto para abordar más detalles relacionados con la estrategia de seguridad.
Este esfuerzo en seguridad responde al incremento de la actividad delictiva en la Central de Abasto, donde se registran numerosos robos a mano armada. Mismos que afectan a vehículos, transeúntes y al transporte público que circula en la zona. Ante esta situación, al menos cinco mil personas se unieron para exigir soluciones inmediatas.