La Fiscalía General del Estado (FGE) inició un total de cinco carpetas de investigación por el delito de feminicidio durante enero de este año, mismo número de casos que registró DIARIO CAMBIO dentro de su recuento hemerográfico; dichos asesinatos de mujeres ocurrieron en los municipios de Venustiano Carranza, Tlacuilotepec, Puebla, Cuautlancingo y Xicotepec.
Este número de feminicidios investigados por la Fiscalía de Puebla durante enero están dentro del último informe de incidencia delictiva que publica mes a mes el organismo investigador a cargo de la fiscal Idamis Pastor Betancourt.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Dicho número de carpetas de investigación por el delito de feminicidio que se acumularon durante enero por la Fiscalía de Puebla, coincide con el número de casos contabilizados por esta casa editorial dentro de su recuento hemerográfico que se realiza año con año para recopilar los asesinatos de mujeres en el estado de Puebla.
Del total de mujeres privadas de la vida, solamente una no fue identificada por las autoridades, quien corresponde a la víctima del feminicidio número dos, ocurrido en el municipio de Tlacuilotepec. De ahí en fuera, el resto de las muertas fueron identificadas al momento de su hallazgo o bien, días después.
Dulce, María Jessica, Delia y la pequeña Génesis entre las víctimas
El primer feminicidio del 2025 fue el de Dulce Carolina, joven veracruzana que fue localizada con huellas de probable abuso sexual y con el rostro desfigurado el pasado 2 de enero, debajo de un árbol de litchi, en la comunidad San Diego y el entronque a la autopista México-Tuxpan, en el municipio de Venustiano Carranza. Dulce, llevaba 24 horas reportada como desaparecida.
La segunda víctima no fue identificada. A ella la encontraron en la zona de ‘la Lagunilla’, en el municipio de Tlacuilotepec, el pasado 5 de enero; la víctima, tenía alrededor de 30 años y hasta el momento, se desconoce su identidad.
Una semana después, se registró el tercer feminicidio en la entidad; ahora fue en la capital poblana en donde localizaron el cadáver de María Jessica de 37 años, flotando en el Río Atoyac.
María Jessica, era escritora y llevaba una semana siendo buscada por sus familiares tras haberla visto por última vez saliendo de su domicilio en la Unidad Volkswagen Sur.
Génesis Mei Ling, de tan sólo 10 años, fue la cuarta víctima. A ella la hallaron con presuntas huellas de abuso sexual al interior del departamento de su vecino en el municipio de Cuautlancingo. Génesis, fue localizada el 15 de enero tras pasadas 72 horas de intensa búsqueda pues estaba reportada como desaparecida.
Finalmente, la mujer que cierra con este conteo de víctimas de feminicidio en enero, fue Delia Berenice de 21 años, originaria del Estado de México y que llegó a Puebla en compañía de un hombre para conocer del municipio de Xicotepec, en donde finalmente fue hallada sin vida al interior de un cuarto del motel ‘El Cielito’, a finales del mes.
Enero del 2025 arrancó con más feminicidios que todo el 2024
De acuerdo a cifras oficiales de la Fiscalía del Estado, durante todo el 2024, no hubo un mes que reportara la misma cantidad de feminicidios -o más- que las registradas durante los primeros 31 días del 2025.
Con base en la estadística de la FGE, los números de víctimas de este delito fueron los siguientes: en enero, febrero y marzo, se registró un feminicidio respectivamente, en abril no hubo ninguno, en mayo fue uno; en junio y julio se registraron dos casos cada mes.
Agosto tampoco tuvo reporte de una muerte violenta de mujeres, en septiembre nuevamente hubo solamente un caso y de octubre a diciembre, no se contabilizó ninguno.