Apacigua Agüera destapes para buscar la rectoría
Pide el rector seguir trabajando por la universidad
Guillermo Nares Rodríguez no quiso mencionar si buscará o no la rectoría de la UAP, dice que su prioridad es continuar con su responsabilidad en la dirección de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Olivia López Pescador
Guillermo Nares Rodríguez, tras rendir su segundo informe de labores al frente de la dirección de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAP, aseveró que su prioridad en este momento es continuar con sus responsabilidad, por lo que no quiso mencionar si buscará o no la rectoría.
En tanto, el rector de la UAP, Enrique Agüera, durante el desarrollo del informe, aprovechó para hacer un llamado a la comunidad universitaria, a no bajar la guardia y a seguir trabajando, porque nadie quiere que la UAP regrese nunca más al desprestigio que tuvo alguna vez.
Al preguntarle al rector de la máxima casa de estudios, Enrique Agüera Ibáñez, cómo vería a Guillermo Nares Rodríguez como su sucesor en la rectoría, sólo se concretó a decir: “Yo creo que Guillermo Nares es un universitario de toda la vida y es un hombre que se merece todo el respeto de todos”.
Indicó que aún faltan dos años para que concluya su labor al frente de la UAP, por lo que no está pensando en el futuro ni en la reelección, sin embargo dijo que es válido que algunos universitarios levanten la mano para buscar la rectoría.
Siguiendo con el asunto del informe de labores rendido por Guillermo Nares en el auditorio José María Morelos de CU, comentó que en el rubro financiero, del 1 de octubre de 2006 al 30 de septiembre del 2007, se obtuvieron ingresos por 17 millones 673 mil 713 pesos, producto de una serie de iniciativas administrativas, gestiones y reingeniería financiera en los niveles de licenciatura, postgrado y educación continua y del Bufete Jurídico Universitario. Los egresos en ese mismo periodo ascendieron a 10 millones 553 mil 897 pesos.
Del total de ingresos, 36 por ciento fueron aportados por las actividades del postgrado; 27 por ciento corresponde al saldo en bancos; los ingresos por consolidación ascienden al 17 por ciento, los servicios escolares aportaron 8 por ciento; el 6 por ciento de este rubro conformado por actividades derivadas de los productos, el resto corresponde a otros ingresos, como el programa binacional, Bono del Sorteo UAP y Apoyo especial para la remodelación del edificio 169.
En la remodelación de dicho edificio se aplicaron 2 millones de pesos de recursos propios, del fondo de aportaciones múltiples se invirtieron 2 millones 527 mil 710 pesos y un millón de pesos del apoyo especial que gestionó la rectoría con el Gobierno del estado.
Además de la remodelación del edificio, se invirtió en infraestructura física, computadoras, se colocaron teléfonos, entre otras acciones más.
Asimismo comentó el director, que de acuerdo a criterios y estándares de calidad nacionales, 24 docentes reúnen el perfil deseable por el Programa de Mejoramiento de Profesorado, 10 con nivel de maestría, 14 con doctorado. Del conjunto de títulos expedidos, la Licenciatura en Derecho destaca con 440, acumulando con las demás licenciaturas un total de 501. La eficiencia terminal generacional del 2002, está dentro de los tres primeros lugares en el nivel licenciatura en la universidad.
Dentro del aspecto denominado innovación educativa, destaca que en los últimos tres años, estudiantes de Relaciones Internacionales de la facultad, participaron en los modelos celebrados en Edimburgo en 2005, Beijing en 2006 y Ginebra 2007. Además de su participación presentaron la candidatura de la ciudad de Puebla como sede del WorldMun y en este mismo año se obtuvo la sede para primavera del 2008.
En tanto, el rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez manifestó que si no se tiene claridad hacia dónde van o el rumbo de la institución, se pierde la misión de la universidad, por ello, tras resaltar que esta casa de estudios tiene actualmente 95.3 por ciento de su matrícula acreditada, recomendó no echar las campanas al vuelo y no bajar la guardia, después de que la UAP ha recibido reconocimientos, porque aún quedan dos años de gestión para seguir consolidando a la universidad, ya que nadie quiere que esta institución regrese nunca más al desprestigio que tuvo en el pasado.
|