Los Mastretta se declaran en rebeldía
Consiguen amparo de la justicia federal y no entregarán la custodia del Parque del Arte al Gobierno estatal
Ángeles Mastretta aseguró que la intención de arrebatarle la custodia del parque se debe a que Mario Marín está enojado después de que Puebla Verde logró que la Secretaría de Desarrollo Social Federal vetara el cambio de uso de suelo de áreas verdes
Efraín Núñez Calderón
El gobernador Mario Marín le quiere dar un coscorrón a Puebla Verde como lo hizo con Lydia Cacho, denunció la escritora poblana Ángeles Mastretta, quiena aseguró que el Gobierno estatal le quiere arrebatar la custodia del Parque del Arte al patronato que preside su hermana Verónica, como represalia por la denuncia respecto al cambio de uso de suelo en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.
En rueda de prensa, Verónica Mastretta dijo que su organización obtuvo un amparo del juez primero de distrito por lo que no entregarán el parque en cuestión al gobierno marinista hasta que no se defina la situación legal del predio.
Asimismo, le advirtió a la administración estatal que cometerán una violación a la ley si intenta hacer posesión del terreno sin que haya una decisión del juez respecto del caso.
En tanto, un grupo de intelectuales y ciudadanos, entre los que destaca el investigador Julio Glockner, preparan un desplegado a través del cual le mostrarán su apoyo a la ambientalista. En entrevista, Glockner aseguró que el Gobierno del estado utiliza como pretexto la construcción de un complejo deportivo, cuando en realidad su principal interés es construir un desarrollo inmobiliario.
La autora del libro Arráncame la vida fue contundente en su crítica en contra del gobierno de Mario Marín al compararlo con el régimen de Máximino Ávila Camacho. Mastretta aseguró que el gobierno marinista está deslegitimado desde que hizo la salvajada contra Lydia Cacho:
“Uno ha tenido dos opciones: callarse o irse. Yo me fui, Verónica se quedó a dar la batalla y a no irse. Le tengo una profunda admiración, yo me salí a contar la historia del horror de esta ciudad. Vi que después la ciudad sigue siendo un espanto, protestar contra el gobierno sigue estando prohibido y penado. Como en las épocas de los Ávila Camacho, hay que callarse si no lo castigan”.
Destacó que la intención de arrebatarle la custodia del Parque del Arte se debe a que Mario Marín está enojado después de que Puebla Verde logró que la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol) vetara el cambio de uso de suelo de áreas verdes:
“Por eso se enojó el gobernador, ya sabemos cómo es cuando se enoja y sabemos que se sabe defender muy bien. El actuar del gobierno en este caso es arbitrario. Trata de darle un coscorrón a Puebla Verde, lo que hizo con Lydia Cacho es una barbaridad, una salvajada, lo que quiere hacer aquí es otra cosa igual de arbitraria (…) Verónica qué necesidad tiene de meterse en estos líos, que la insulten en el periódico, de que la gente crea que es una pilla, una gandallita que se quiere quedar con un lugar para quien sabe qué uso. La prensa en lugar de decir ‘qué señora tan encantadora’, le apoda pinche vieja”.
Por su parte, la ambientalista Verónica Mastretta desmintió que su organización tenga en mal estado el Parque del Arte. De igual forma dejó en claro que hasta que la justicia federal se lo pida, dejará el parque cuya custodia le pertenece hasta dentro de tres años:
“Nos han concedido un amparo. No vamos a entregar el parque. Discutir esto entre abogados. La organización será respetuosa de la decisión del juez porque creemos en construir un Estado de Derecho. No lo dejaré como me lo estaban pidiendo (…) Pude haberme quedado callada con respecto al cambio de uso de suelo de la reserva. No es posible que nos tengan agarrados los gobernantes con algo para que no podamos expresar nuestras opiniones. No era canjeable el no denunciar por mantener la custodia, si la perdemos en buena lid”.
Aseguró que el parque es autosuficiente con la cuota que se cobra a los visitantes y cuestionó la razón por la cual no se le quita la custodia a empresarios como Ricardo Enaine de otros terrenos de la Reserva Territorial Atlixcáyotl:
“En Valle Fantástico no se ha presentado Mario Marín a decir que los árboles no están sanos que es lo que nos vinieron a decir ayer. A Henaine se lo donaron de por vida, nosotros no (…) El Parque del Arte fue expropiado con recursos públicos. No con el dinero del gobernador, ni de los que gobiernan. En esta zona han hecho el negocio un puñado de poblanos que no tienen conciencia civil, que les encantan los negocios y no ven que heredamos una ciudad caótica (…) No nos lo piden porque estén preocupados por la salud de los árboles, sino vean los árboles de Cúmulo de Virgo que están por los suelos y los sembraron en diciembre. Nos atrevimos a denunciar el cambio de uso de suelo porque nuestra trayectoria nos da la posibilidad de hacer esa denuncia”.
Respecto a la intención de poner alumbrado público al complejo deportivo, la ambientalista aseguró que eso dañará a los animales que viven en el parque, además de que las construcciones deteriorarán las áreas verdes.
Cabe destacar que la presidenta de Puebla Verde estuvo acompañada además de los miembros de la organización, así como de su hermano Sergio Mastretta, del ex alcalde Gabriel Hinojosa y del diputado local José Manuel Pérez, alias Pepe Momoxpan
Preparan desplegado
a favor de Mastretta
Un grupo de intelectuales, investigadores y ciudadanos preparan un desplegado a favor de Puebla Verde, señaló el catedrático de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) Julio Glockner. En su opinión, la intención de construir canchas en esta zona es un truco del gobierno marinista para esconder su principal objetivo, que es la construcción de un desarrollo inmobiliario:
“Mostraremos nuestro respaldo a la causa de Verónica —Mastretta— porque tiene la concepción del parque hasta 2010. Ha hecho un trabajo admirable a favor de las áreas verdes, para muestra de ello está la Laguna de San Baltasar (…) El complejo deportivo es un truco, no pueden plantear que es una zona que se va a urbanizar, pero te aseguro que una vez que lo tengan enseguida lo desaparecen y comienzan a construir. En unos años tendremos proyecto inmobiliario. Es un cuento chino”.
|