No procederá ningún amparo de Jajomar  
          Dice el síndico Román Lazcano   
		     El funcionario municipal señaló que la empresa de los hermanos Jacobo, Jorge y Mariano Martínez no puede instalar los parquímetros bajo ninguna causa, pues no ha generado ningún derecho sobre la vía pública 
			 
			
             Yonadab Cabrera Cruz  
            
              
          El amparo que pretende interponer Jajomar ante la justicia  federal en contra del Ayuntamiento de Puebla con el fin de instalar los parquímetros  es improcedente, ya que la empresa hasta el momento no ha generado derechos  sobre la vía pública, informó el síndico Román Lazcano Fernández. 
             
              Ayer el portal e-consulta publicó que Jajomar contrató el despacho de abogados Castillo y Ramos  Asociados para llevar el caso de los parquímetros ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la  intención de instalar a como de lugar los estacionómetros. Incluso el bufete  dijo tener tres estrategias jurídicas para llevar esta acción. 
             
              En respuesta, el funcionario municipal aclaró que no  procederá el amparo de Jajomar hasta que no genere derechos, y eso lo podrá hacer  cuando el Congreso del estado apruebe la concesión. Otro aspecto por el que no  puede proceder el amparo que Jajomar quiere interponer en la SCJN es porque ninguna  autoridad facultada para aprobar el proyecto lo ha declarado improcedente, es  decir, que aún no existe un acto de autoridad que designe al proyecto como  improcedente, en este caso, el ayuntamiento o el Congreso del estado. 
             
              Entrevistado en el Palacio Municipal, Román Lazcano  tajantemente aseguró que la situación de los parquímetros no fue propiciada por  la alcaldesa, ya que fue la anterior administración la que concesionó los  estacionómetros: “Blanca Alcalá no concesionó los parquímetros eso que quede  claro. Lo único que hicimos fue continuar con un trámite legal y turnarlo a las  instancias correspondientes”. 
             
              Incluso, consideró que la administración de Blanca Alcalá  vislumbró un escenario negativo para la ciudad si se aprobaba el título de  concesión tal y como lo había dejado el exalcalde Enrique Doger Guerrero, por  lo que fueron un logro las negociaciones que consiguieron. 
             
              Asimismo, el síndico municipal pidió esperar a que Jajomar  interponga su amparo ante la justicia federal, para saber cuáles son los actos  violatorios que a decir de la empresa incurrió el ayuntamiento o el Congreso  del estado: “Habría que esperar a saber cuales son sus argumentos, cuales son  los procesos de violación que esgrimen en contra del acto de autoridad por  parte del congreso.” 
             
              En lo que respecta a la gestión blanquista, Lazcano  Fernández indicó que siempre se actuó conforme a la ley, siguiendo el trámite  jurídico correspondiente que consistía en turnarlo al Congreso del estado: “Si  no hubiera turnado el ayuntamiento ese proceso de concesión si hubiera  procedido una demanda o una indemnización en contra del ayuntamiento, entonces  la presidenta municipal, previendo ese tipo de escenarios, por eso mismo, resolvió  turnar al Ejecutivo y al Congreso del estado.” 
             
              Además, precisó que el Ayuntamiento de Puebla acatará  cualquiera que sea la resolución del Congreso del estado, así como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), pues  consideró que su fallo estará a pegado al derecho. 
              
            “Somos respetuosos de lo que en su momento pudieran establecer los  concesionarios, pero sobre todo y ante todo, somos respetuosos de lo que  indique la ciudadanía poblana, por esas mismas circunstancias estamos en espera  que resuelva el Congreso del estado y una vez que resuelva, la presidenta  municipal tendrá que dar su opinión respecto al
  
              
              
            Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /           |