Rodríguez Verdín, el culpable de la bronca   
           Denuncian vendedores ambulantes  
			  Aseguran que el director de Registro y Fiscalización golpeo a la gente que grababa el desarrollo del operativo, y que el director de la Policía Municipal ordenó el desalojo de las calles “sin tolerancia para nadie” 
             Yonadab Cabrera Cruz/ Daniel Hernández Cruz  
            
              
            El director de Registro y Fiscalización José Ventura  Rodríguez Verdín fue quien inició los conatos de violencia que se suscitaron el  pasado sábado mientras se llevaba a cabo el operativo de las autoridades  municipales para sacar a los ambulantes del Centro Histórico, denunció el hijo  de Martín Juárez Sánchez. 
             
              El sábado pasado alrededor de las 11 de la mañana, mientras  continuaba el operativo para sacar a los vendedores ambulantes de las calles  del Centro Histórico, se presentó un conato de violencia en la calle 10  poniente y la 3 sur, donde de acuerdo a la versión oficial emitida por el  Ayuntamiento, un grupo de comerciantes intentaron instalarse en la vialidad,  situación que fue impedida por la   Policía. 
             
              Pero la reacción de los ambulantes no se hizo esperar, provocando  a los cuerpos policíacos agrediéndolos, por lo que las autoridades respondieron  en “defensa propia” a dichas amedrentaciones, resultando herido el director de  Vía Pública, Gustavo Torrentera, quien de un botellazo en la cabeza tuvo que  ser hospitalizado en la UPAEP,  al igual que el director de Registro y Fiscalización, José Ventura Rodríguez  Verdín. 
             
              En entrevista con Cambio,  el hijo del líder de la agrupación 11 de marzo, quien prefirió reservar su  nombre por temor a represalias, explicó que esta organización había negociado  con el secretario de Gobernación, Juan de Dios Bravo Jiménez y con el director  de Vía Pública, Gustavo Torrentera Romero para que sus integrantes siguieran  operando en el Centro Histórico, ya que no alcanzaron lugares en los predios de  La Merced y de  Ferrocarriles. 
             
              De acuerdo al hijo de Martín Juárez el convenio que había  suscrito esta organización de ambulantes con el ayuntamiento consistía en reubicarlos  una vez que se hallará otro lugar donde cupieran, sin embargo, las autoridades  del municipio no respetaron dicho acuerdo, desalojándolos el sábado pasado de  forma violenta. 
             
              Además, el vástago del líder ambulante aseguró que fue  Rodríguez Verdín quien inició la gresca al golpear a los fotógrafos que se  encontraban presentes en ese instante, y dijo que fue el director de la Policía municipal,  Humberto Rivera quien dio la orden de usar la fuerza para someter a los  comerciantes informales. 
             
              “De pronto la   Policía empieza a jalar a la gente, a nuestros compañeros, mi  papá lo único que hizo fue intentar calmar a todos, les gritaba a los  compañeros que no se pusieran al pedo (sic) con la Policía,  les decía que aguantaran.” 
             
              Incluso, manifestó que para justificar los hechos violentos  perpetuados por la Policía  municipal en contra de los ambulantes Rodríguez Verdín, Hidalgo Vigueras y  Humberto Rivera decidieron montar todo un show para responsabilizar a los informales por tales agresiones, por eso acusaron a Martín  Juárez de robo calificado, agresiones y disturbios en vía pública, iniciando de  forma inmediata un procedimiento penal en su contra. 
             
              “Lo acusaron de robo de celulares, de disturbios en vía  pública y agresiones a funcionarios municipales, cuando él lo único que estaba  haciendo era calmar a la gente. Él no pudo aventar las botellas con las que  descalabraron a los funcionarios porque estaba a su lado; en cambio, la Policía sí nos golpeó a  nosotros, nos causaron heridas pero ahí sí no dicen nada, porque no les  conviene.” 
              
            Video delata los  abusos de las autoridades 
             
            Hay un video que se encuentra en distintas páginas de  Internet como Youtube, donde se  demuestra como Alberto Hidalgo Vigueras, José Ventura Rodríguez Verdín y  Humberto Rivera inician la gresca. El director de Registro y Fiscalización dijo  a sus compañeros que se retiraran las cámaras, en tanto el director de la Policía municipal exigió  cero tolerancia para tratar a los medios de comunicación, así como a los  vendedores ambulantes y dieron la indicación a los elementos de seguridad  pública que iniciaran el ataque en contra de los ambulantes. 
             
              A continuación la conversación entre los funcionarios  municipales: 
             
              Humberto Rivera: Cero tolerancia, ¡nada!, para que no lo  vuelvan a intentar otra vez, ¡cero tolerancia! 
              Vendedores ambulantes: ¿Ya los grabaron bien? Graben eso  donde dice: cero tolerancia. 
              Hidalgo Vigueras: ¿Ya los levantamos a todos? —refiriéndose  a Rodríguez Verdín—. 
              Rodríguez Verdín: Vamos a avanzar 
              Humberto Rivera: Ya los levantamos a todos, ya se fueron. 
              Rodríguez Verdín: Vamos a avanzarle, diles que quiten a esas pinches cámaras. 
              Después de esta conversación, se observa en el video como  Rodríguez Verdín se acerca a los camarógrafos y golpea sus equipos  fotográficos, después empiezan los empujones y los vendedores ambulantes patean  los escudos de los granaderos, mientras que el director de Registro y  Fiscalización huye para esconderse atrás de los cuerpos policíacos. 
              
              
            A pesar de que el Juez Cuarto de lo Penal concedió una  ampliación del término constitucional a favor de los vendedores ambulantes,  detenidos el sábado pasado, estos quedaran recluidos en el penal de San Miguel  ya que uno de los delitos que les imputan es el de robo calificado que es  considerado grave y no alcanza fianza. 
             
              Los consignados son Pascual López Vilchis, Juan Carlos Pérez  Rojas, Miguel Ángel González Vázquez menor de edad y Martín Juárez Sánchez  líder de la organización de ambulantes 11 de marzo que fue detenido cuando  pretendía presentar una denuncia por abuso de autoridad resultado de este mismo  enfrentamiento. 
             
              La situación del menor es distinta ya que por ley no se  pueden ofrecer datos de la averiguación. 
             
              El enfrentamiento se dio cuando los servidores públicos  retiraron a los vendedores ambulantes de las calles del centro histórico. 
             
              Los funcionarios denunciaron que durante el enfrentamiento  los ahora detenidos les robaron los equipos de comunicación que llevaban para  el operativo, además de causarles lesiones. 
             
              En los enfrentamientos resultó lesionado José Ventura  Rodríguez Verdín, director de Normatividad Comercial, que fue atendido en el  hospital UPAEP, Adolfo Gustavo Torrentera Romero, coordinador del operativo de  vía pública también fue agredido. 
              
              
            Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /           |