Ya no seremos ambulantes, prometen Las Comadres   
           Aceptarán los espacios comerciales que les ofrece el Ayuntamiento de Puebla  
			  María del Carmen García Rivero, dirigente de la agrupación Hermanos Serdán 11 de Enero, rechazó que tengan “padrinos” de la talla de Mario Marín Torres, Javier López Zavala o Luis Paredes Moctezuma 
             Yonadab Cabrera Cruz  
            
              
            Alicia Cervantes y María del Carmen García Rivera, alias Las Comadres, se comprometieron a dejar  libres de vendedores ambulantes las calles del Centro Histórico, una vez que la  administración de Blanca Alcalá inició ayer la repartición de los espacios  donde podrán comercializar sus productos. 
             
              Además, María del Carmen García Rivero, dirigente de la  agrupación Hermanos Serdán 11 de enero, rechazó que las asociaciones de  comerciantes informales tengan “padrinos” de la talla de Javier López Zavala,  Mario Marín Torres o Luis Paredes Moctezuma: “Mi único padrino es el de arriba,  y él lo que me regaló fue inteligencia, habilidad, piernas y manos para poder  trabajar y negociar con las autoridades lo mejor para nosotros”. 
             
              La comadre consideró que Blanca Alcalá cumplió con las peticiones que le hicieron, por lo  que dijo que ahora su organización responderá al compromiso que adquirió con  las autoridades municipales de permanecer fuera de las calles del primer cuadro  de la ciudad, aunque falta por ver la respuesta de la ciudadanía. 
             
              “Yo creo que ahorita son los días más difíciles que están  transcurriendo y apenas vamos a empezar el día de hoy a dar los lugares a los  compañeros para que se puedan ir ubicando, esperemos que haya buena respuesta  más que nada por parte de la ciudadanía, para que nos lleguen a comprar, para  que no al rato se tenga la necesidad de buscar la calle. Nosotros seguimos en  el respeto, en el diálogo.” 
             
              —¿Qué opinión le merece la presidenta Blanca Alcalá? 
             
              —Al parecer sí entendió lo que nosotros le estábamos  solicitando, el apoyo que nosotros requerimos como comerciantes, porque siempre  nos han pisoteado, nos han tratado  mal, y que bueno que a la respuesta de nuestras propuestas aquí está. 
             
              —¿Las agrupaciones que se negaron a ser reubicadas fue por  un trasfondo político, por obedecer a algún “padrino” político como Javier  López Zavala, Mario Marín o Luis Paredes? 
             
              —Yo pienso que nadie de las agrupaciones puede obedecer a un  político, yo creo que aquí más que nada hay veces que la adrenalina se prende,  y se siente uno impotente, y esa impotencia nos hacer tonterías y arriesgarnos,  en clara alusión a lo acontecido con Martín Juárez, quien fue remitido al Cereso  de San Miguel. 
             
              —¿Su opinión al respecto de los operativos del fin de  semana? 
             
              —Un poco molesta porque no se nos había avisado con tiempo  para poder avisarle a nuestros compañeros, ya que ellos tienen mercancía como perecederos  que se echaron a perder, pero la actitud que nosotros tomamos como agrupación  fue esperar a que viéramos si de veras nos iban a entregar el inmueble y,  afortunadamente, el día de ayer se nos hizo entrega. 
             
              María del Carmen García Rivera lamentó que su compañero  Martín Juárez Sánchez haya sido encarcelado, sin embargo, dijo que él debió  haber hecho sus propuestas para ser reubicado, tal y como las hicieron las  demás agrupaciones de informales, y dijo que esta situación sólo afectará a los  integrantes de la asociación de este ambulante. 
             
              “Ojalá se resuelva pronto este problema y les den una buena  respuesta también a los compañeros, porque todos tenemos el mismo derecho de  trabajar, tenemos la misma necesidad y que se arreglen.” 
              
            Cristalizada la  reubicación  
          de vendedores  ambulantes 
              
            Ayer las distintas organizaciones de comerciantes no  establecidos que operaban en el Centro Histórico firmaron sus contratos de  compra- venta para adquirir los lotes que los albergarán. 
             
              De 425 espacios disponibles alrededor de 255 ya son aptos  para que a la brevedad los vendedores informales los ocupen y empiecen a  comercializar sus productos. En el predio ubicado en la avenida 13 norte y 8  poniente, mejor conocido como La   Merced, se instalarán los agremiados a la asociación Hermanos  Serdán 11 de enero, presidido por María del Carmen García Rivera. 
             
              Este lugar tiene 139 espacios, pero como son 150 los  integrantes de dicha organización los que resten serán instalados en los  pasillos del mismo inmueble: “Para que nadie se quede afuera del plan de  reubicación que propuso la presidenta municipal, mientras tanto nosotros  continuaremos con las negociaciones y con el diálogo.” 
             
              Además, para evitar lo que sucedió en el mercado de La Piedad donde todos los  lotes quedaron a nombre de su representante, y ahora es ella quien determina  los lugares, la administración de Blanca Alcalá hizo contratos personales del  compra- venta, para que cada ambulante sea el dueño de su establecimiento,  dicha situación fue avalada por La  comadre: “La agrupación no firmará los contratos, ni la agrupación será dueña  de los lotes, cada integrante comprará su propio espacio y cada quien se hará  responsable”. 
             
              En total entre los lotes de la Merced y de los  Ferrocarriles se acumularán a 425 ambulantes; en el primero se albergarán 139,  mientras que en el situado en la 11 norte y 18 poniente se alojará a 286,  aproximadamente. Ambos inmuebles cuentan con instalaciones de energía  eléctrica, estacionamiento, baños públicos. Por eso, los ambulantes  manifestaron que la administración de Blanca Alcalá cumplió su compromiso de ofrecerles  un lugar digno para trabajar. 
             
              Las autoridades municipales que recibieron y entregaron la  documentación para celebrar los contratos de compra- venta fueron Guillermo  Cajica González, director de Mercados, Gerardo Castillo, auxiliar de la Dirección de Mercados, y  Francisco Muñoz, director de Fomento Económico. 
              
              
            Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /           |