Confirma SEP modificación en la Alianza Educativa
Xicoténcatl Arroyo Parra dejó en evidencia el doble discurso de la dependencia
“Nosotros hicimos el comentario original de que podría modificarse la Alianza. Así lo dijo y lo ha dicho siempre la SEP. De hecho, todo programa proyectado tiende a tener mejoras y se encuentra en constante construcción”, señaló el subsecretario de educación básica
Miguel Ángel Cordero
El subsecretario de educación básica, Xicoténcatl Arroyo Parra, dejó en evidencia el doble discurso de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado al aseverar que “desde el principio” esta dependencia afirmó que la Alianza Nacional por la Calidad Educativa podría modificarse y, de esta forma, solucionar el conflicto magisterial.
En entrevista con Cambio, el funcionario dijo que todo modelo educativo está en constante movimiento y dinámica. En consecuencia, manifestó que era lógico que surgieran modificaciones a la Alianza por la Calidad, las cuales ya habían sido previstas por la dependencia estatal.
“Nosotros hicimos el comentario original de que podría modificarse la Alianza. Así lo dijo y lo ha dicho siempre la SEP. De hecho, todo programa proyectado tiende a tener mejoras y se encuentra en constante construcción”, declaró.
Cuando las manifestaciones de docentes sindicalizados surgieron, el secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano, dijo que la Alianza no estaba sujeta a una negociación. En tanto, el titular de la SEP, Darío Carmona García, decretó que no habría más tolerancia para el movimiento magisterial disidente. Incluso anunció descuentos en nómina y que se comenzaría a levantar actas administrativas contra los profesores que faltaran a clases.
Entonces, los líderes magisteriales de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eric Lara Martínez y Cirilo Salas Hernández insistieron en que el acuerdo de la Alianza por la Calidad de la Educación era irrevocable.
El 12 de noviembre quedó en mayor evidencia el doble discurso entre las autoridades estatales y los disidentes magisteriales, ya que fue en dicha fecha cuando los profesores inconformes rompieron las negociaciones con las autoridades estatales y los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por negarse a la cancelación o modificación de la Alianza por la Calidad Educativa.
Sin embargo, por la mañana de ayer, el representante de la SEP Arroyo Parra modificó la postura de la dependencia del Gobierno estatal e insistió en que la Alianza por la Calidad es una convocatoria para que los profesores contribuyan con sus sugerencias y demandas de una mejor calidad educativa. “Tal fue siempre la postura del Gobierno del estado y de la SEP”, aseguró.
El subordinado de Carmona García señaló que su jefe –Darío- le ha adelantado que la SEP aceptará los planteamientos de los profesores inconformes con la Alianza por la Calidad con la intención de que el conflicto docente se solucione.
Por otro lado, el viernes más de 15 mil maestros de todo el estado participaron en las cinco mesas temáticas regionales de diálogo y de trabajo en 19 puntos de la entidad, ahí Juan Manuel Armendáriz Rangel, integrante del Colegiado de Administración y Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, reconoció que la Alianza por la Calidad de la Educación podría ser modificada en el Estado.
En ese evento, además de rechazar distintos puntos de la alianza, también surgieron versiones de que podrían ser depuestos los líderes de la Sección 51 y 23 del SNTE, Cirilo Salas Hernández y Eric Lara Martínez, respectivamente.
Cuestionado sobre la posibilidad de que ambos dirigentes gremiales fueran depuestos, Xicoténcatl Arroyo respondió que, por ley la SEP debe tener reuniones con quien ostenta la titularidad del SNTE, “sea quien sea”.
Dijo que la decisión de los docentes sindicalizados de cambiar a sus líderes en el SNTE es exclusiva del sindicato, pero que en caso de que hubiera modificaciones en los puestos directivos, la SEP los respetaría e iniciará diálogos con los nuevos titulares de las secciones 53 y 21.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |