| 
 Ofrece comuna instalar a ambulantes en “Los Gallos”   Así lo señaló Doger después de inaugurar el puente peatonal de Plaza Dorada Yonadab Cabrera Cruz
   Debido a que el ayuntamiento de Puebla aún no tiene  garantizado el predio que se localiza en la calle 11 Sur y 4 Poniente para la  reubicación definitiva de los ambulantes, la administración de Enrique Doger  Guerrero tiene un plan alternativo para ubicar a los vendedores fuera de las  calles del Centro Histórico, dicho lote es el de la    Plaza Los Gallos, ubicado en la zona de la Capu. Esto, después de que el munícipe inaugurara el puente  peatonal de Plaza Dorada y entregara a las empresas recolectoras de basura SUP  y PASA 20 unidades de recolección, así como les donara una hidrolavadora con el  objetivo de que el servicio sea más eficiente y la recolección sea de tres a  seis veces por semana, incluyendo mercados y unidades habitacionales.
 En entrevista, el alcalde capitalino aseveró que los  ambulantes tienen diversas garantías por parte de la comuna para lograr la  reubicación sin que se generen problemas posteriores, dentro de éstas destacó  que el terreno fue expropiado por el ayuntamiento, por lo que se podrán  instalar, incluso mencionó que las organizaciones ya se dividieron los lugares.
 Al ser cuestionado sobre si se escriturará el lote, así  como los lugares en los que éste sea dividido, el munícipe respondió que dicho  tramité le corresponderá realizarlo a la administración de Blanca Alcalá Ruiz.
 Además, aseguró que el ayuntamiento será firme y  actuará conforme a la ley, por si los comerciantes ambulantes pretenden  regresar a las calles del primer cuadro de la ciudad: “Actuaremos con firmeza,  sigue el operativo de Policía resguardando las calles y la Dirección de Normatividad  está vigilando permanentemente que no haya comerciantes informales ni los  llamados toreros. Se les ha retirado la mercancía como a unos 15.”
 No obstante, reconoció que la economía de los  ambulantes se ha visto afectada, pues llevan más de 11 días fuera de las calles  del Centro Histórico, “entonces quieren regresar a las calles, pero es una  decisión tomada el dejar las calles libres de ambulantes”.
 —Ellos amagan con que si en estos días no se les  garantiza ya la ubicación en el predio regresarán a las calles.
 —Vamos a ser muy firmes dentro de la ley.
 Al ser cuestionado sobre si es obligación de la comuna  buscar espacios para que los ambulantes puedan vender su mercancía, el alcalde  capitalino respondió que no, pero como es un problema social, debe resolverse.
 En otro contexto, Doger Guerrero informó que en su  trienio realizó más de tres mil obras: “Grandes y pequeñas, y obras de gran  impacto social, las acciones de combate a la pobreza, pavimentación,  electrificación, guarniciones y banquetas, lo que ha sido más característico  que la gente observa, son los puentes.”
 —¿De las grandes, ya sólo queda el puente de  Tlaltepango?
 —Quedará listo en los primeros diez días del mes de  febrero.
 —¿El paquete de obras del gobierno del estado ya fue  cubierto en su totalidad?
 —La parte que nos tocaba a nosotros está concluida en  su totalidad, que fueron pavimentaciones en diversas colonias y juntas  auxiliares, apoyo a escuelas y electrificaciones. El gobierno del estado por su  parte también entregó lo que le correspondía.
  El secretario de Gobernación municipal informó que esta  dependencia sólo está en espera de que se declare el uso de utilidad pública  del predio de la 11 Norte y 4 Poniente para llevar a cabo la reubicación  definitiva de los ambulantes.
 “El proceso de la causa de utilidad pública del terreno  de la familia de los Matanzo debe llevar una ruta de tiempos legales que se  están cumpliendo, hasta este momento los compañeros de la sindicatura están  revisando y nosotros estamos en espera de que nos den un dictamen o predictamen  de la causa de utilidad pública, para que esté la reubicación definitiva.”
 Explicó que los comerciantes ambulantes están en  disposición para dialogar con las autoridades municipales y cumplir el acuerdo  que firmaron hace meses, así como están de acuerdo con los lineamientos que ha  seguido el ayuntamiento para su reubicación.
 “Con lo que respecta a los compañeros comerciantes  informales, hasta este momento han cumplido con el acuerdo que tienen con el  gobierno, han respetado los tiempos; únicamente la presencia de la Secretaría de Seguridad  Pública obedece a evitar que se reinstale otro grupo y al ver ya la limpieza de  la ciudad, quiera empezar a asentar sus reales en la avenida que nosotros ya acordamos  que iba a estar limpia.”
     |