| 
 Chignahuapan bajo cero    Se registran temperaturas de hasta menos cinco grados en la Sierra Norte Edmundo Velázquez / Enviado / Chignahuapan
   Con  un paisaje nevado se despertaron los habitantes de Chignahuapan, municipio  ubicado en los límites de Puebla y Tlaxcala, que fue afectado por el frente  frío número 18.  Un  banco de nubes se estacionó sobre el estado afectando las zonas oriente, norte  y centro, pero en la junta auxiliar de Ciénega Larga en Chignahuapan, ubicada a  unos minutos de la población tlaxcalteca de Tlaxco, es donde más arreció el  frío, provocando que la nieve alcanzara un espesor de hasta dos pulgadas.
 El  fenómeno sorprendió a los oriundos de Chignahuapan, quienes aseguraron que  desde hace más de 24 años no ocurría una ventisca que provocara tal nevada. Pero  el frío poco importó a conductores, transportistas y vecinos, quienes bajaron  de sus vehículos para tomarse la foto y hacer figuras de nieve.
 De  acuerdo al comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación, el fenómeno  meteorológico entró al estado desde el domingo 30 de diciembre y las primeras  temperaturas bajas se registraron en Libres-Oriental, mientras que ayer en la  capital se registraron por lo menos dos bajo cero.
 Según  las autoridades, la caída de nieve podría mantenerse igual hasta el mediodía de  hoy; en un comunicado oficial, la   Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla informó que  continuarán las bajas temperaturas hasta el próximo viernes, mientras que se  esperan otros 40 frentes fríos parecidos durante enero y febrero.
 Los  efectos del frío en la Sierra   Norte provocaron también cinco volcaduras de automóviles en la  autopista Tlaxco-Tejocotal, de acuerdo a informes en estaciones de radio  locales, pero Carreteras de Cuota Puebla (CCP) no reportó mayores percances o heridos  ni pérdidas materiales de gravedad.
 Sobre  la vía rápida, viajeros de estados como Tlaxcala y Veracruz impresionados por  el paisaje aprovecharon para jugar con el hielo. Utilizaron varas y pasto para  dar forma a sus propios hombres de nieve. Hubo quien se deshizo de su bufanda  para darle más personalidad a su creación.
 Los  habitantes del lugar aseguraron el fenómeno meteorológico poco afectará al  campo, pues su temporada de cosecha pasó meses atrás, por lo que solamente  temen por su salud debido a que la mayoría habitan casas de madera y lámina de  cartón.
 “Hace  mucho que no veíamos así de nieve. Está todo bien blanco, desde hace 24 años no  veíamos esto en la zona, había aguanieve, pero no cuajaba”, comentó el señor  Claudio Arango Bustillos, oriundo de Ciénega Larga y quien, enfundado en su  gabán de lana, esperaba el camión para viajar a Zacatlán. “Dicen que allá no  hace tanto frío”, comentó sobre el motivo de su viaje.
 Mientras  tanto, en la capital poblana se esperan temperaturas de hasta dos grados  centígrados bajo cero. Incluso, hoy en la mañana se especuló de la primera  muerte ocasionada por el descenso de la temperatura en la ciudad de Puebla: una  indigente fue encontrada muerta en la calle 9 Norte por miembros de la Policía Municipal.
 La   Procuraduría General  de Justicia desmintió el hecho y corroboró que la mujer, quien permanece en  calidad de desconocida, murió de insuficiencia hepática y no a causa del frío.
            La secretaría de Gobernación informó además que  alrededor de 103 albergues fueron abiertos para atender a los afectados por el  frío, en su mayoría indígenas que se establecen en juntas auxiliares de  Chignahuapan y la zona limítrofe de la Sierra Norte con el estado de Tlaxcala.
     |