Damnificados de Pahuatlán, abandonados a su suerte


Denuncian indiferencia de las autoridades


Los lugareños se quejan además de que hasta el momento desconocen el dictamen que presuntamente fue elaborado por el Cenapred, y que el Gobierno del estado dijo tener en su poder desde hace casi un mes


Leticia Ánimas Vargas / Corresponsal / Pahuatlán, Puebla

Notas Relacionadas

Quejas por poca agua y cobros excesivos en El Ocotal

Damnificados de Pahuatlán, abandonados a su suerte

Causa molestia retraso en pago de salarios en la alcaldía

Notas Anteriores

 

Habitantes de Pahuatlán  asentados en la zona de riesgo de la colonia 5 de Mayo, acusan la indiferencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, ante la situación de emergencia que están viviendo, luego de que en octubre pasado se derrumbara esa meseta, y alertaron sobre la posibilidad de que se presente otro deslave con consecuencias lamentables.


Los lugareños se quejan además de que hasta el momento desconocen el dictamen que presuntamente fue elaborado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y que el Gobierno del estado dijo tener en su poder desde hace casi un mes, de acuerdo con versiones del responsable de Protección Civil en el estado.


“No nos han informado nada, nos dicen que va a haber una reunión, pero no cuándo. En noviembre vinieron del Gobierno del estado y desde entonces no han regresado. Tampoco hemos recibido ningún tipo de ayuda”, denunció Yolanda Castillo residente en este lugar.


Por su parte, Delfino Mejía Jiménez, integrante del comité de afectados, señaló que tienen conocimiento de que ya se hicieron los estudios y, de manera extraoficial, que la única opción que les dan es la de su reubicación. Incluso saben que al gobierno municipal le encargaron la compra de un terreno para la construcción de sus nuevas moradas, pero hasta este momento, la alcaldía no ha conseguido nada.


“Esperamos que los recursos que dijeron se apliquen a esta obra, pero vamos a empezar a hacer presión, primero en los medios y luego con movilizaciones, si no nos dan una respuesta pronto. Hemos tenido paciencia, pero ya nos estamos desesperando, el tiempo se nos echa encima, se aproxima la época de lluvias, puede haber otro deslave y la gente sigue en riesgo. Si las obras se retrasan más, será lamentable”, advirtió.


Entrevistada por separado, Leticia Cazarez, también vecina de la zona de riesgo, aseguró que hasta el momento no han tenido respuestas de las autoridades, “sólo se nos habló de un terreno para reacomodar a las familias. El presidente municipal (José Luis Aparicio Mejía) no ha hecho caso de nada y ya estamos en los últimos días de su gobierno”.


Los vecinos coincidieron en señalar que parece que a ninguna autoridad le importa la incertidumbre en la que viven, e incluso se ha corrido la versión de que esta actitud respondería a una medida de represión política, luego del triunfo del PRD en el municipio.


“No queremos pensar que el hecho de que el PRI haya perdido en el municipio sea la causa de que se nos abandone con el problema. Nosotros no podemos presionar a la gente para que apoye a un partido o a otro, cada quien tiene sus preferencias políticas, pero es triste pensar que ésta sea la causa por la cual no se ha vuelto a hablar de nuestra situación”, señaló doña Leticia.


Agregó que incluso la invitación a que evacuaran el lugar para ir a un albergue cuando se produjo el derrumbe, fue un montaje. “Pura fantasía. Seproci vino a comprobar nuestra situación, pero nunca hubo un albergue para nadie. Sólo tiraron unas colchonetas en la presidencia, con una despensa, una botella de agua y una cobija. Eso fue todo. En tiempo de campaña hasta esas cosas desaparecieron y a los damnificados no nos volvieron a dar ni el saludo”, concluyó.

 


 
 
Todos los Columnistas