Reprueba PAN arribo de Roberto Marín a la Comuna 
             Eduardo Rivera, líder del PAN en el Congreso, dijo que no es aceptable que un hermano del gobernador se convierta en funcionario 
			 Efraín Núñez Calderón   
             
          
          Eduardo Rivera Pérez, líder del PAN en el Congreso local,  reprobó el posible arribo de Roberto Marín Torres a la administración de Blanca  Alcalá, versión que Cambio  adelantó en su edición de ayer. El legislador local subrayó que se le debe  preguntar a la alcaldesa electa y al gobernador Mario Marín si es “ético”  ofrecerle un cargo público al hermano menor del mandatario.  
           
            El también ex líder estatal del blanquiazul señaló que no  sería aceptable que Roberto Marín, actual secretario de Organización del PRI,  arribe a la Secretaría  de Desarrollo Social Municipal por ser familiar del mandatario: 
           
            “Eso es una decisión de la propia presidenta municipal y me  parece que antes que el privilegio de la familia está el privilegio de las  capacidades, no sé cuál de sus hermanos  pudiera  ser, ni en qué responsabilidad (…) Independientemente del vínculo familiar,  tiene que estar ante todo la capacidad del cargo que se debe desempeñar, sería  lamentable que simplemente llegara  por  ser el hermano del gobernador y no por tener la capacidad y el talento”,  aseveró. 
           
            —Un hermano del gobernador, Enrique Marín Torres, ya es  diputado local. ¿Sería ético que otro de sus hermanos forme parte del Gobierno  municipal entrante? —se le preguntó.  
           
            —Hay que preguntarle a la presidenta municipal y al propio  gobernador si es ético. Para el PAN no es aceptable —destacó.  
           
            En su columna Tiempos de Nigromante, Arturo Rueda publicó la  versión de que la presidenta electa Blanca Alcalá Ruiz habría cedido a las  presiones y permitió que su gabinete fuera definido por el gobernador Mario  Marín Torres, quien colocó a su hermano Roberto Marín Torres en la Secretaría de  Desarrollo Social municipal. 
           
            Mientras tanto la Tesorería será para Javier Ramírez Carranza,  hombre cercano a Alcalá Ruiz desde que fueron compañeros en la LIII legislatura local.  Además Ramírez Carranza fue subdelegado de la desaparecida Conasupo en los  tiempos de Hugo Castellano. 
           
            A la secretaría de Gobernación municipal arribará el zavalista  Juan de Dios Bravo, diputado local en la anterior legislatura. Asimismo se  espera que a la Secretaría  de Seguridad Pública municipal llegue también un personaje muy cercano al  mandatario estatal.  
           
            El único puesto que no estaría definido es la Secretaría General  del Ayuntamiento, pues la alcaldesa electa   sigue negociando para que el gobernador le levante el veto a Víctor  Giorgana. Sin embargo, también se manejan los nombres de Antonio Hernández y  Genis, César Pérez López y Pericles Olivares, ex presidente de la Gran Comisión.  
           
            A la   Contraloría municipal arribará Mauro Uscanga, quien en el  sexenio de Manuel Bartlett se desempeñó como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas.  Por su parte, la subsecretaria de la   Sedecap, Gabriela Maldonado García, será la próxima  secretaria de Administración Municipal.  
            
          La funcionaria marinista fue delegada  de la Contraloría  en la Secretaría  de Desarrollo Social (SDS) en el sexenio de Melquiades Morales, cuando el hoy  diputado federal Alberto Amador Leal presidía esta dependencia. 
            
         |