Yo no acordé nada con Marín: Rivera  
         El exlíder del PAN estatal dice que nunca se reunió con el gobernador previo a la elección del 2006   
		  El hoy diputado, reconoció que Manuel Espino se reunió con varios gobernadores del PRI y sostuvo charlas con ellos, sobre todo con los detractores del entonces candidato del PRI a Presidencia de la República Mexicana, Roberto Madrazo 
		
		          Yonadab Cabrera Cruz / Efraín Núñez Calderón   
                 
                   
                 El  exlíder estatal del PAN y actual coordinador de los diputados panistas en el  Congreso del estado, Eduardo Rivera Pérez, rechazó que se haya negociado la  elección federal del 2006, para que su partido arrasara con las diputaciones,  las senadurías y la Presidencia  de la República,  a cambio de la impunidad para Mario Marín tras haber violado las garantías  individuales de la periodista Lydia Cacho Ribeiro. 
                  
                   Sin  embargo, reconoció que Manuel Espino se reunió con varios gobernadores del PRI  y sostuvo charlas con ellos, sobre todo con los detractores del entonces  candidato del PRI a la   Presidencia de la República, Roberto Madrazo. 
                  
                   No  obstante, Rivera Pérez dijo que desconoce los nombres de los gobernadores con los  que se reunió Manuel Espino y aseguró que no eran los únicos priistas  inconformes con la candidatura de Roberto Madrazo, por lo que decidieron que  Felipe Calderón era la opción más viable para llevar las riendas de la nación. 
                  
                   “Lo  que sí ha dicho el expresidente Manuel Espino es que habló con varios de estos  gobernadores y varios de ellos definitivamente decidieron apoyar al presidente  Calderón y que hay algunos de estos gobernadores que no le cumplieron. Es más,  muchos priistas nunca quisieron apoyar a Roberto Madrazo y prefirieron apoyar a  Felipe Calderón en lugar que a Andrés Manuel López Obrador (...) Nunca ha dicho  con qué gobernador habló, él menciona que habló con algunos de ellos, hasta  donde yo tengo conocimiento. 
                  
                   “Pero  yo te aseguro que muchos de esos priistas son también de las colonias  populares, de las bases que no confiaron en Roberto Madrazo y que vieron en  Felipe Calderón la alternativa más viable para seguir gobernando al país.” 
                  
                   Cabe  recordar que en el 2006 Eduardo Rivera era el presidente del Comité Directivo  Estatal del PAN. Sin embargo, rechazó que se haya dado un acuerdo para que el  PAN ganara las elecciones y especificó que él en lo particular nunca se reunió  con Mario Marín: “Yo como presidente estatal del PAN no he vuelto a tener  absolutamente alguna reunión en privado con el gobernador del estado desde que  apareció el caso Lydia Cacho (…) Rechazo absolutamente que haya habido un  pacto, una negociación, yo nunca me reuní con el gobernador del estado.” 
                  
                   Asimismo,  el ahora diputado dijo que eran dos asuntos diferentes las elecciones federales  y el caso Cacho-Marín, por lo cual no encuentra ningún vínculo entre ellos, a  pesar de que Manuel Espino reconoció públicamente que pactó las elecciones del 2006 a favor del PAN y de  Felipe Calderón a cambio de la impunidad de Mario Marín. 
                  
                   “No  puede afirmarse que hubo una negociación entre el expresidente nacional del PAN  con el gobernador Mario Marín Torres de cosas que eran totalmente distintas; de  un asunto que estaba en la corte y de un proceso electoral.” 
                  
                   —¿Se  pactaron o no se pactaron las elecciones? 
                  
                   —No,  no se pactaron. El hecho insisto, de decir que se pactaron las elecciones sería  un tanto insultar a los ciudadanos, y decirles que todos ellos acudieron a  votar en un sentido u otro, en función de un supuesto acuerdo popular. Me  parece que todos los ciudadanos votamos de manera independiente.  Independientemente de cualquier posición política y de las campañas que había y  del asunto que había en la corte. 
                  
                   Para  evadir los cuestionamientos sobre si se negoció o no la elección federal del  2006, Eduardo Rivera se salió por la tangente al referir que entonces el PRD  también pudo haber negociado sus votos en el estado, ya que históricamente  obtuvo el mayor porcentajes de sufragios en una elección, e incluso dijo que  esta misma hipótesis se podría aplicar en estados como Sonora, y en todos donde  tanto el PAN como el PRD hayan superado sus votos. 
                  
                   “No  hubo negociación de votos para apoyar a Andrés Manuel López Obrador y obtuvo  una votación altísima (…) Si revisamos de manera objetiva la estadística  electoral, si se asume que ganó en el estado de Puebla por la cantidad de  votos, Felipe Calderón con el gobernador del estado, entonces esa misma  hipótesis correría por ejemplo con el mismo número de votos que tuvo Andrés  Manuel en el estado y entonces esa misma hipótesis correría en otros estados  donde ganó pro primera vez el PAN.” 
                   
                 El acuerdo no fue  
                     Trascendente 
                   
                 Por  su parte, el senador del PAN Humberto Aguilar Coronado desconoció la revelación  de Manuel Espino sobre la negociación de las elecciones federales a favor del  PAN, y la impunidad de Marín: “me parece que un resultado electoral es producto  de muchos factores, candidatos, situación política, trabajo de partido,  organización territorial, formas, inexpresiones.” 
                  
                   Además,  sentenció que de ser cierta esta versión, Manuel Espino sería el único  responsable, y quien tendría que explicar dichas negociaciones, así como dar la  cara por sus actos: “Yo creo, de haberse dado ese asunto, pues, hombre, él lo  tendrá que justificar, a nosotros nunca nos lo compartió y si nos hubieran  dicho de eso, a lo mejor ni campañas hacemos y no gastamos dinero, ¿verdad?” 
                  
                   Y  para poner fin al tema, el senador panista señaló que siempre se han hablado de  negociaciones en los procesos electorales, pero dijo que a los ciudadanos ya no  se les puede engañar, por lo que difícilmente se puede llevar acabo un pacto. 
                  
                   “Siempre  se ha hablado de acuerdos, si se tuvo un acuerdo el resultado con el presidente  Vicente Fox, que si se acordó el resultado de Calderón, la verdad es que a los  votantes cada día se les puede engañar menos, los votantes son libres de  ejercer sus derechos, al sufragio en el momento en el que llegan a la urna y  bueno ese tipo de cosas se pueden decir, se puede presumir pero no se pueden  probar.” 
                  
                   —¿Hubo  inmunidad con el gobernador Mario Marín?  
                  
                   —Absolutamente,  por lo menos, yo no. 
                  
                   —¿Pero  Manuel Espino, sí?  
                  
                   —Yo  espero que no, porque me parece que la corrupción, la impunidad no pueden se  tolerados en ninguna parte, en ningún orden de gobierno y la exigencia de la  ciudadanía y de los políticos, es ahora la transparencia, entonces todos me  parece que nos debemos de manejar en ese sentido, en esa actividad pública. 
                   
                   
				 Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /           |