Derbez llega al rescate de la UDLA   
	   Su primera meta: que en tres años la institución tenga autosuficiencia financiera 
		   Será hasta el primero de abril cuando tome protesta. Mientras, va a sostener reuniones con el personal administrativo y académico de la universidad 
	    Olivia López Pescador  
        
          
          
        Luis  Ernesto Derbez Bautista indicó que su intención es la de permanecer durante 10  años al frente de la UDLA  —lo correspondiente a dos periodos— para consolidar a la universidad, darle  continuidad a los proyectos y generar las mejores condiciones para los  estudiantes, esto al ser presentado como el decimoprimer rector de la Universidad de las  Américas. 
         
          “Yo  esperaría que en los próximos tres años (…) podamos ir creando las condiciones  que le permitan a la universidad llegar al punto de autosuficiencia y por lo  tanto de una capacidad propia en desarrollo, de lo que sería fondos, que le den  cada vez más consistencia a la creación de cátedras universitarias, que le den  más solidez y más prestigio académico a la institución.” 
         
          Será  hasta el primero de abril cuando tome protesta Luis Ernesto Derbez al cargo de  rector de la Universidad  de las Américas Puebla, por ello, dijo que durante este mes va a sostener  reuniones con el personal administrativo y académico de la universidad, pero  también está dispuesto a platicar con los profesores despedidos o quienes  renunciaron a esta casa de estudios, ya que dijo que “un político, lo primero  que se le ocurre es averiguar”, esto lo mencionó tras reconocer que necesita  conocer directamente la información de lo que ha sucedido al interior de la UDLA, ya que por el momento  sólo tiene información de “segunda mano”. 
         
          Durante  la conferencia de prensa este funcionario del sexenio foxista informó que ya  presentó su renuncia al cargo de Relaciones Internacionales del Comité  Ejecutivo Nacional del PAN (con fecha al 16 de marzo), desde anteayer, que  platicó con el presidente nacional del PAN Germán Martínez, “porque siendo  congruente, un rector no puede tener actividad partidista, aunque siga como militante  del albiazul, porque ese es un derecho ciudadano”. 
         
          Al  regresar a la Universidad  de las Américas Puebla, después de que hace algunos años fue vicerrector  académico durante cuatro años, comentó Luis Ernesto Derbez que durante su  rectorado va a tener como centro a los estudiantes, por eso va a impulsar los  aspectos académico, cultural y deportivo. 
         
          “En  este mundo globalizado va a ser fundamental que la universidad tenga una visión  global”, expresó luego de comentar que le gusta la docencia, por ello, cuando  asuma el cargo de rector el 1 de abril, habrá de dar clases e impartir un curso  masivo sobre la economía de la globalización, para escuchar al estudiantado de  primera mano. 
         
          Al  preguntarle las razones por las que decidió aceptar ser rector de la UDLA después de haberse  desempeñado como secretario de Economía y de Relaciones Exteriores, respondió  que porque “no hay cosa más importante para México que la educación, en este  concepto la oportunidad que se me ofrece de poder contribuir en una institución  de este prestigio, es lo que me motivó a aceptar”. 
         
          Pese  a la crisis que se vivió hace unas semanas y en los últimos meses en esta  universidad, indicó, que la UDLA  sigue siendo una institución de prestigio, como lo señala un ranking del diario El Universal, en donde  coloca a la universidad en cuarto sitio. 
         
          En  compañía de Guillermo Jenkins de Landa, patrono y secretario de la Fundación de las  Américas; de Arturo Langdon Lagarrigue, delegado del patronato para asuntos de  rectoría, y de Guillermo Romero Meléndez, vicerrector académico, Luis Ernesto  Derbez resaltó: “No escatimaremos esfuerzos ni recursos para que esta institución  siga siendo, no solo la cuarta, sino la mejor en nuestro país”.  
          
        Insistió en que  no está recibiendo una universidad en crisis, sin embargo en este mes, habrá de  conocer de primera mano todo lo que ha sucedido en la institución, ya que desea  que la UDLA sea  la mejor universidad de México y América Latina. 
         
          Por  otra parte, al cuestionarle qué piensa hacer para que la Universidad de las  Américas conserve la certificación de la SACS, informó que tiene pensado viajar la última  semana de marzo a Atlanta para conocer cuales son las preocupaciones de la SACS (Asociación de  Universidades y Escuelas del Sur de Estados Unidos), ya que es el asunto más  importante que debe atender esta institución desde el punto de vista  internacional. Indicó que una vez que se logre la reacreditación ante este  organismo, se va a terminar la percepción negativa que se tiene de la UDLA. 
         
          Comentó  que una vez que tome protesta como rector de la Universidad de las Américas  Puebla, no sólo va a charlar con los colegas del SACS, sino también con sus  “amigos” de Harvard y de diferentes universidades norteamericanas. En la  institución, indicó, se van a revisar las distintas carreras y los perfiles de  los catedráticos e investigadores que podrían ingresar a la institución. 
         
          Guillermo  Jenkins, patrono y secretario de la Fundación de las Américas Puebla, fue el  encargado de presentar formalmente ante los medios de comunicación al nuevo  rector de la UDLA,  Luis Ernesto Derbez Bautista, luego de que esta institución no contara con  rector, después de poco más de tres meses, desde que dejó la rectoría Pedro  Ángel Palou, el 29 de noviembre del 2007. 
         
          Recordó  el patrono que como ya se había anunciado desde el pasado 17 de enero del  presente año, esta institución habría de llevar a cabo un proceso exhaustivo de  análisis y selección del mejor perfil para ocupar el cargo de rector, con base  al tipo de universidad que se quiere tener en este siglo XXI, que sea capaz de  insertarse con éxito en la era de la globalización. 
         
          “En  esta lógica, se ha tomado la decisión de nombrar, oficialmente, al doctor Luis  Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, consideramos  que es la persona idónea, capaz de encabezar un modelo de universidad  competitivo en el ámbito exterior y con solidez en su administración interna  (…) Luis Ernesto Derbez cuenta con una amplia experiencia académica que le  permitirá dirigir con éxito el rumbo de nuestra institución.  
          
        Su trayectoria  profesional, desempeñando cargos de gran importancia, muestra también que  seguramente será un rector que posicione a la universidad a nivel global”,  remarcó. 
          
         |