SNTE y SEP instalan mesas negociadoras
Darío Carmona reconoció que los sindicatos tienen como meta lograr un acuerdo antes del 15 de mayo, sin embargo en una negociación siempre hay acuerdos o desacuerdos y a veces no es posible llegar a consensos
Olivia López Pescador
Una vez que el día de hoy sea liberado el fideicomiso de vivienda y de tecnología, serán instaladas las mesas negociadoras con los representantes del SNTE y de la SEP para empezar a discutir el pliego petitorio del magisterio. Sin embargo, advirtió el secretario de Educación Pública, Darío Carmona, que tendrán como base un incremento del 4.5 y no mayor.
A partir del día de hoy será instalada la comisión negociadora de educación básica, media superior y superior, así como también la comisión especial de apoyos a la educación, las cuales estarán integradas por parte de representantes de la sección 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Educación Pública.
Aunque reconoció que los sindicatos tienen como meta lograr un acuerdo antes del 15 de mayo, sin embargo en una negociación siempre hay acuerdos o desacuerdos y a veces no es posible llegar a consensos.
Indicó que esto va a depender de que en los acuerdos generales se logren los consensos lo más pronto posible, pero lo que si es un hecho, es que el día de doy quedarán instaladas las mesas negociadoras, una vez liberados los fideicomisos que estaban pendientes, como es el de vivienda y el de tecnologías, pero ya fueron superadas las dificultades, por consiguiente se van a asignar los comisionados especiales para coordinar los dos fideicomisos.
Carmona García explicó que lo que ya fue acordado a nivel nacional, servirá como marco para la negociación de los dos sindicatos en Puebla, por eso, habrá de ser corresponsable con base a lo que los sindicatos consideren como una prioridad.
Al preguntarle si pudieran superar un incremento del 7 por ciento, respondió que lo que se tiene como base es del 4.5 por ciento, y es a partir de éste como se va a negociar, independientemente de que se analice el aspecto de la rezonificación y lo que se haya fijado a nivel nacional, el resto de las peticiones habrán de irse construyendo conforme avance la negociación.
Por otra parte, confirmó Darío Carmona que este día más de un millón de estudiantes regresarán a las aulas de las más de 10 mil escuelas del estado, y los únicos que tendrán la posibilidad de ausentarse este día, son los contingentes de las escuelas que participaron en el desfile del 5 de Mayo.
Al preguntarle si van a implementar algún operativo especial para vigilar que realmente los estudiantes regresen a clases el día de hoy como lo marca el calendario escolar, respondió que no es necesario.
|