“Fili” Zavala tiene a su consentido en San Miguel


Le permite a un reo acusado de asesinato tener negocios dentro del penal


César Olarte Fajardo, encarcelado por matar a un candidato en las pasadas elecciones de 14 de noviembre del 2007, renta televisiones, tiene una fonda y una tienda


Edmundo Velázquez

Notas Relevantes

Pachequistas llegan a aplaudirle a su maestro

Pacheco Pulido prefiere el silencio

Atacan a ambulancia en Paseo Bravo

Notas Anteriores

 

César Olarte Fajardo, encarcelado por matar a un candidato en las pasadas elecciones de 14 de noviembre del 2007, se mantiene en el penal de San Miguel pero con muchas atenciones.


Olarte mantiene dentro del penal un negocio de renta de televisiones, una fonda y una tienda, según detallaron fuentes de Cambio. Los privilegios han sido admitidos por Filiberto López Zavala, el director técnico de Centros de Readaptación Social en Puebla y hermano del secretario de Desarrollo Social, Javier López Zavala.


César Olarte ingresó al Cereso debido a que dio muerte con seis balazos a Antonio Amador Jerónimo, a unas horas de que se llevaran a cabo los comicios electorales en el municipio de Jalpan.


Olarte era el candidato a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mientras que Antonio Amador Jerónimo hacía promoción para Acción Nacional, como se indica en la averiguación previa 185/07/VLC.


Es importante indicar que César Olarte es hermano del ex presidente municipal de Jalpan, Humberto Corcino Olarte Romero, quien se presume como un cercano seguidor de Javier López Zavala.


Cabe recordar que éste no es el primer hecho que se le imputa a Filiberto López Zavala por casos de privilegiados dentro del penal de San Miguel, Cambio publicó en marzo sobre el abogado chiapaneco Carlos Rincón Gordillo, quien al interior del Cereso litiga asuntos penales según denunciaron abogados dedicados a esta área.


De acuerdo a las denuncias que llegaron en ese entonces a esta redacción, el abogado chiapaneco siempre es beneficiado con casos como preliberaciones, e incluso le había sido asignada un área al interior del penal de San Miguel, donde el procesado atiende sus asuntos como si fuera un despacho.

 

Filiberto López Zavala, jamás dio una postura del apoyo al procesado, quien llegó al penal por los delitos de falsificación de documentos, uso de documentación falsa y extorsión, según el proceso 12/2005 del Juzgado Segundo de Distrito de Puebla.


A esto se suman los comentarios que recientemente se vertieron con relación a que el mismo Filiberto López Zavala había tenido que ver con la liberación del defraudador Marco Antonio Barroso, quien salió sin problemas del penal de San Miguel luego de tres años en prisión, hecho que fue desmentido por Indalecio Cuesta Torres, titular de Ejecución de Sentencias de la Dirección de Ceresos.

 


 
 
Todos los Columnistas