| 
 Otra vez, Calderón en Puebla En menos de un mes y en pleno luto por su amigo y colaborador
 Novena vez que visita Puebla y por sexta ocasión en el año. El presidente inaugurará el libramiento Amozoc-Perote, cuya inversión federal asciende los dos mil millones de pesos
 Selene Ríos Andraca
   Por sexta vez consecutiva en este año y a una semana de la  muerte de su amigo y colaborador Juan Camilo Mouriño, el presidente Felipe  Calderón Hinojosa visitará mañana la entidad poblana para inaugurar el puente  Amozoc-Perote, cuya vialidad costó 2 mil 100 millones de pesos, provenientes de  recursos federales de la   Secretaría de Comunicaciones y Transportes.  Además, Felipe Calderón entregará apoyos y programas  sociales en las comunidades con población indígena del estado, donde irá  acompañado del gobernador Mario Marín Torres y algunos funcionarios del  gabinete estatal.
 En menos de un mes y por novena vez en su sexenio, Calderón  Hinojosa pisará nuevamente territorio poblano, aunque ahora su gira será  solamente en el interior del estado.
 El pasado 20 de octubre, Felipe Calderón acudió a la zona  habitacional “Los Héroes” para entregar escrituras y viviendas a más de 200  afiliados del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales  de los Trabajadores del Estado (Fovissste), en el sur de la ciudad.
 En su última visita, Calderón nuevamente se mostró cortante  con el gobernador, al menos en público pues, aunque Mario Marín le dio una  calurosa bienvenida y celebró su presencia en Puebla, el presidente se limitó a  contestar con un simple “Buenas Tardes”.
 Es preciso comentar que en su esa última visita, Calderón  emitió un largo discurso por más de 30 minutos, en los que anunció la inyección  de recursos federales en tres obras de infraestructura carretera para Puebla; la  culminación de la autopista México-Tuxpan-Periférico Norte de la ciudad de  México, Querétaro-San Martín Texmelucan— y la terminación del libramiento  Amozoc-Perote, a cargo de la empresa española OHL.
 La terminación del libramiento Amozoc-Perote, que consta de 100 kilómetros de  longitud, fue una prioridad para la administración calderonista, según lo dijo en su discurso del 20 de octubre, ya  que facilitará el traslado de los poblanos al puerto de Veracruz.
 Según Calderón, los beneficios de la carretera no solamente  serán para los veracruzanos y poblanos, ya que los viajeros del centro del país  utilizan la autopista México-Puebla para arribar a Oaxaca, Veracruz y Tabasco  reduciendo el trayecto en más de tres horas.
     Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |