Aprueban en comisiones la Ley de Ingresos  
		  Los panistas votan en contra de la propuesta del Ejecutivo 
	  
	           Yonadab Cabrera Cruz  
              
                
              Con cinco votos a favor y dos en contra de los panistas,  Manuel Janeiro Fernández y Andrés Macip Zúñiga, la comisión de Hacienda del Congreso  del Estado aprobó la ley de Ingresos 2009 del Gobierno del estado, la cual  asciende a los 43 mil 316 millones de pesos, cabe mencionar que este proyecto  fue avalado tal y como lo envió el gobernador Mario Marín Torres a los  diputados locales. 
               
                Al respecto el diputado panista, Manuel Janeiro Fernández  aseveró que su voto y el de Andrés Macip fueron en contra, debido a que no se  anexaron 721 millones de pesos que aprobó de última hora el Congreso de la Unión para el estado de  Puebla, además porque el resto de los integrantes de la Comisión de Hacienda se  negaron a hacer cualquier cambio, modificación o ajuste al proyecto que envió  el gobierno marinista. 
               
                “No estaremos avalando la ley de ingresos por esto, porque  no están incluyendo esta cifra, porque se están haciendo guardaditos, y todavía  no empieza el año y ya empiezan con falta de transparencia y rendición de  cuentas.” 
               
                La propuesta de la bancada panista consistía en cerrar en 44  mil millones de pesos el presupuesto de la entidad para el ejercicio fiscal  2009, sumándole los 721 millones de pesos, que a decir de Manuel Janeiro, hasta  el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Juan Alberto Armendáriz  reconoció la existencia de esta cifra. 
               
                “Así como el Congreso de la Unión le ajustó el presupuesto de egresos al  presidente de la república en 200 mil millones de pesos, la propuesta del Ejecutivo  federal fue modificada, le hicieron ajustes. Así como la cámara de diputados le  hizo modificaciones, nosotros dijimos; honremos las atribuciones que tengamos,  hagamos valer las atribuciones que como diputados tengamos y también  modifiquemos la ley de ingresos del ejecutivo para ajustarla a 44 mil millones  de pesos y fue una pena que nos hayan votado en contra la iniciativa y que dejó  prácticamente en los mismos términos la iniciativa del Ejecutivo.” 
               
                Manuel Janeiro evidenció que hay graves diferencias en la  distribución de los recursos y puso como ejemplo que la capital poblana  recibirá recursos para obra pública que triplican el presupuesto asignado para la Secretaría de  Desarrollo Rural del estado de Puebla: “ es una cantidad menor y esto habla de  que hayan quedado sin ningún tipo de modificación”.  
               
                De la misma forma, Janeiro Fernández especificó que además  de la falta de los 721 millones de pesos, encontró otras irregularidades que  motivaron su voto en contra del proyecto de ingresos de Mario Marín, las cuales  tienen que ver en las cifras de ingresos extraordinarios, así como en las de  convenios y aportaciones porque su presupuesto estuvo por debajo de lo que se  esperaba. 
               
                Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda,  Humberto Aguilar Viveros rechazó la existencia de los 721 millones de pesos,  indicó que hasta el momento esta comisión no ha sido notificada sobre la  asignación de estos recursos, por lo que consideró como una irresponsabilidad  anexarlos a la ley de Ingresos: “ya se quieren repartir la leche y aún no hay  vaca”, expresó el legislador priista para referirse a la propuesta de Acción  Nacional. 
               
                El legislador tricolor informó que los 721 millones de pesos  podrían ser gastados por las delegaciones federales, salvo que firmen algún  convenio con el Gobierno del estado, y así los marinistas pudieran acceder  directamente a estos recursos, de lo contrario serían las dependencias  federales las que se encargarían de ejecutar este dinero. 
               
                Asimismo, indicó que los panistas quieren “hacer ruido” y  “llevar agua a su molino”, usando como bandera política el tema del  presupuesto, pues es la única forma según él, en que los albiazules pueden  defender las pésimas acciones emprendidas por el Gobierno federal en manos de  Felipe Calderón Hinojosa. 
               
                Al preguntarle porqué tiene restringido el acceso a la  propuesta de egresos del gobierno marinista, Aguilar Viveros respondió que es  mentira, dijo que sólo tiene una copia del expediente y que no la puede prestar  debido a que los panistas la podrían alterar, le podrían arrancar hojas, o  simplemente se podría extraviar. Pero dicho documento se encuentra en su  oficina, a la vista de todos, y todos pueden acudir a consultarlos sin mayor  problema. 
               
              Amador Leal defiende  el  
          presupuesto de  ingresos  
                
              El diputado priista, Alberto Amador Leal, salió a la defensa  del presupuesto de ingresos y egresos de la administración de Mario Marín, ya  que informó que la cámara de diputados en San Lázaro aprobó como paquete fiscal  para el 2009, 43 mil 316 millones de pesos y bajo esta cifra los diputados  locales deberán trabajar. 
               
                “La ley de ingresos de Puebla la aprueba el propio congreso,  es en el éste donde se debe depurar y afinar la cifra, si falta algún rubro o  hay alguna omisión los diputados locales tienen la capacidad para manejar esa  omisión, que seguramente tendrá alguna razón. Las cifras no fluyen de manera  homogénea y rápida, yo supongo que el Gobierno del estado presentó su propuesta  de ingresos antes de que se aprobara el presupuesto federal, no sé pero ese es  el trabajo de los diputados locales”. 
               
                Alberto Amador rechazó que los diputados poblanos hayan dado  cifras alegres en torno al presupuesto e indicó que faltan recursos por  proporcionar al Estado, pero estos se darán a conocer una vez que se publiquen  los anexos restantes en la Gaceta   Parlamentaria. 
               
                —¿Sabe si de última hora aprobaron alrededor de 700 millones  de pesos en el Congreso de la   Unión para Puebla? 
               
                —No sabría. Si hubo negociaciones de última hora por muchos  miles de millones, no sé si entre ellos esté incluida esta cantidad. Más bien  me parece que la observación del diputado local va en el sentido de que no  coincidía la cifra de participaciones federales, con la que está proponiendo el  Gobierno del estado, pero los diputados pueden corregir. 
                
                
            
                
                
              Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /    |