Bueno, pues de una buena vez le aclaro que “no habrá ampliación al plazo”.
Éste vencerá el 31 de enero y ¡aguas!
Pero esta mañana le tengo noticias sobre el programa.
Hasta hoy los centros de verificación trabajan con tres líneas para verificar vehículos propulsados con gasolina y una línea mixta.
Pero los dueños de los verificentros ya dieron su palabra de agilizar el servicio con nuevas líneas para las que están trabajando, de cuatro las aumentarán a siete, es decir tres más.
Otra muy buena noticia, van a comenzar a ofrecer el servicio los próximos días las 24 horas del día y los siete días de la semana.
Pero hay más… Es un hecho que la segunda quincena de este mes los propietarios de los verificentros ampliarán el servicio con unidades móviles que estacionarán en puntos de concentración de la capital del estado.
Nosotros le informaremos con oportunidad.
Pero téngalo en cuenta, no habrá ampliación, no se confíe, el programa para cumplir con la verificación correspondiente al segundo semestre de este agonizante año, concluye el 31 de enero.
Después, corre el riesgo de que en los operativos le recojan su vehículo.
La sensación
Al igual que en Australia y Brasil, en Tenango de las Flores, dentro de la geografía de los pueblos mágicos de la Sierra Norte, tenemos este fin de año un gigantesco árbol de Navidad diseñado con miles de luces en medio de las aguas de la presa.
Disfrutarlo cada noche que se enciende es un verdadero espectáculo.
Todos preguntan sobre la hazaña de lograr sobre las aguas a media presa un monumento de luces.
Es algo excepcional que se aprecia desde distintos frentes en los parajes en donde en el siglo pasado dos grandes de la llamada “época de oro del cine mexicano”, Pedro Infante y María Félix, filmaronla película “Tizoc”.
Este árbol flotante que ha impactado lo mismo a propios que a extraños, es parte de un interesante y bien planeado tour nocturno decembrino por los pueblos mágicos.
El recorrido puede comenzar por Chignahuapan, localidad que a lo largo del año produce millones de esferas que comercializa esta temporada.
Posteriormente Zacatlán, que ofrece múltiples atractivos naturales además de su museo del reloj, la fábrica de pewter, en fin.
Después en Huauchinango, en donde el Ayuntamiento con una gran visión iluminó la cúpula de la parroquia de la asunción en donde se venera al milagroso Señor Santo Entierro.
La cúpula, obra del afamado arquitecto mexicano del siglo pasado Carlos Lazo, es una réplica de la cúpula de la basílica de San Pedro en Roma, y este fin de año fue revestida también con miles de luces que la resaltan del piso al techo y se puede apreciar a kilómetros de distancia.
Además, en el zócalo se instaló un gigantesco árbol que por las noches ilumina la convivencia de los serranos y visitantes que conviven y juegan entre los destellos de luz de todo el lugar.
Kilómetros adelante, en Tenango de las Flores los visitantes disfrutan del árbol flotante de luces.
Finalmente, delante de Xicotepec de Juárez en el cerro del Tabacal, los visitantes pueden culminar el recorrido tanto nocturno como de día visitando la escultura de la Virgen de Guadalupe más grande de América Latina y la quinta más alta del mundo, según los registros.
Esta Guadalupana está construida sobre el cerro a partir del cual comienza y alcanza una altura de 25 metros.
Monumento que este fin de año también fue revestido con miles de foquitos para disfrutarlo de cerca y a kilómetros de distancia.
A este punto, el Tabacal, en medio de una exuberante vegetación, estos días llegan cientos y miles de devotos solos y en multitudinarias peregrinaciones para honrar a la morenita.
Hay que precisar que no se trata de un recinto religioso, pero ante la morenita los guadalupanos de la zona acuden a orar como si lo fuera.
Iluminado como está este fin de año, se ha convertido en parte del circuito de luces navideñas en la ruta de los pueblos mágicos.
Ensalada de manzana
Con un gran éxito se presentó como el número estelar de una noche de moda de altos vuelos en la torre mayor de la ciudad de México, la poblana Alejandra Rojas Sánchez de Cima en un evento promovido para presentar la colección exclusiva del diseñador Jorge Castellanos Couture.
Ante concurrencia tan selecta, la poblana hizo alarde de su bien educada voz e interpretó un área de ópera por la que fue ampliamente ovacionada.
¿Tiene usted noticias sobre la habitante más antigua de Puebla?
El antropólogo Arnulfo Allende Carrera presentó su libro con el tema sobre el que documenta amplias investigaciones.
La presentación la hizo en el lugar adecuado, una de las primeras edificaciones de Puebla, la Casa de Alfeñique convertida en recinto museográfico en la 4 Oriente 416.
Felicitación especial al maestro Cristóbal Macip por los primeros 30 años del Ballet Folklórico de la BUAP que año con año cosecha éxitos dentro y fuera de México por su rico y variado repertorio que resume las tradiciones y costumbres del país en un trabajo basado en hechos de la historia.
Por su calidad plástica e interpretativa, el ballet se ha presentado con éxito rotundo en 31 festivales internacionales en los que ha dado renombre a México, a Puebla y a la BUAP.
También reconocimiento al talentoso maestro Aurelio Leonor, quien después de muchos años vuelve a exponer lo más reciente de su obra, en una exposición titulada “Plasmando la vida” que quedará abierta al público en la galería de la Casa de los Muñecos en la 2 Norte 2 a partir del próximo 16 de diciembre.
Formativo además de interesante resulta el taller que ofrece esta temporada sábados y domingos el museo Amparo, sobre lo que fue la ruta del comercio en el periodo Virreinal.
Lo interesante del taller es que participan conjuntamente chicos y grandes en forma divertida e integradora con todas las técnicas de la ludoteca actual.
El taller se ofrece de 12 del día a 6 de la tarde los días mencionados.
El SAT reconoce a los jóvenes
Noticias para los menores de edad que quieren trabajar formalmente en sus vacaciones.
El SAT abre la oportunidad de que jóvenes entre los 16 y 18 años puedan involucrarse formalmente en el mercado laboral en cualquier empresa e institución, en las que ya podrán cobrar sus servicios con recibos que dan legalidad a su contratación y a las empresas que ya los pueden emplear formalmente sin problemas.
El SAT acordó crear un programa especial para apoyar a los jóvenes para que sean productivos y hasta autosuficientes económicamente.
Para ellos garantiza la tramitación formal de su RFC con la única condición de que sean acompañados por sus padres a la ventanilla del trámite.
Con esta disposición cientos de jóvenes ya podrán correr trámites para emplearse desde estas vacaciones.
Lo de hoy, Embalaje Cero
Grupos de ecologistas, siguiendo las tendencias mundiales, el próximo año lucharán en Puebla como en varias ciudades de México, por una cruzada que denominan Embalaje Cero y que con éxito funciona en Alemania, en donde se abrió el primer establecimiento comercial en el que todos los productos se despachan en envases reciclados, incluyendo desde champús, hasta bebidas como jugos, mermeladas, aceites y otros como detergentes, galletas y panes.
En este establecimiento que se llama así Embalaje Cero el cliente lleva sus recipientes, bolsas, cajas de materiales reciclados para comprar a granel todo.
Esto representa un ahorro en el costo del producto, y un ahorro para el deterioro ambiental, en favor del equilibrio y la preservación de la especie.
El proyecto se cocina en México y una de las ciudades en donde se pretende abrir el primer establecimiento se planea que sea la ciudad de Puebla, en donde hay numerosas e importantes grupos pro ecología, de entre los que también hay interesados en invertir en un negocio de estas características.
Granjas Carroll a la vanguardia
Un nuevo reconocimiento logra la empresa Granjas Carroll este año.
Las granjas especializadas en la cría y comercialización de cerdos ahora recibió un galardón de parte del Centro Mexicano para la Filantropía, por “las mejores prácticas” logradas este 2014, con sus parcelas de maíz de alto rendimiento y por la construcción e instalación de biodigestores familiares en comunidades de convergencia.