Lo último
- Carmelita Salinas para presidenta en 2018: el PRI como vodevil
- Llueven las plurinominales para Puebla: habría 11 diputados federales por esta vía
- El plan secreto de Lastiri: las razones para pisar el acelerador
- La filtración del Juanito a Excélsior: la guerra de baja intensidad de Madero
- Retrato terrorífico de los mirreyes. También sobran ejemplares en Puebla
Con 4,885,193 durante el primer trimestre de 2014, el portal diariocambio.com.mx, la versión digital de DIARIO CAMBIO, continúa liderando el mercado poblano al permanecer como el portal noticioso más leído en Puebla de acuerdo con cifras certificadas por Comscore, el medidor de referencia en el mundo digital de habla hispana. Las 4,885,193 visitas en apenas los tres primeros meses del año representan un aumento del tráfico de 200 por ciento, respecto del mismo periodo del año anterior, y representa poco más del 50 por ciento del tráfico total que tuvimos en todo 2013. En materia de portales noticiosos, CAMBIO es el jefe de jefes.
Las 4,885,193 visitas del primer trimestre de 2014 se tradujeron en 8,408,932 de páginas vistas, un aumento también del 200 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior. Con estos números, la distancia sobre nuestros inmediatos competidores se sigue abriendo, aunque los portales sexenio.com.mx y e-consulta.com continúan como los portales de noticias dos y tres de Puebla, respectivamente.
El mercado informativo digital continúa consolidándose en Puebla de acuerdo a los datos de Comscore, pues detrás de CAMBIO, Sexenio y e-consulta, se ubican las versiones digitales de La Jornada de Oriente,Intolerancia Diario y el portal Central.
Un dato importante es que la mitad del tráfico que ingresa a diariocambio.com.mx proviene de teléfonos móviles, cuando el promedio local es del 30por ciento. Eso significa que las noticias generadas en nuestro portal son consumidas con una audiencia de alto poder adquisitivo y que consultan la información minuto a minuto.
El crecimiento del canal del CAMBIO TV en este primer trimestre de 2014 es vertiginoso: 230 mil visualizaciones que equivalen a 600 mil minutos de transmisión, 435 por ciento más que en el periodo anterior. Para que se haga una idea, los 600 mil minutos que equivalen a un año y 48 días de transmisión continua. El giro a reportajes audiovisuales ha sido del gusto de nuestros lectores.
En redes sociales el crecimiento es igual de significativo, pues la cuenta Twitter de DIARIO CAMBIO pasó de 19 mil 720 followers a 22 mil 884, es decir, aumentó 15 por ciento en los tres primeros meses del año. Todos reales, sin necesidad de comprar miles de seguidores como lo hacen otros medios de comunicación.
Con respecto al lugar de origen de nuestro tráfico, 70 por ciento proviene de México y 7 por ciento se genera en Estados Unidos. En total, 3.7 millones de browsers únicos llegaron a diariocambio.com.mx. El promedio de la visita es de 7 minutos 20 segundos por visita.
Como siempre lo digo, el tráfico de DIARIO CAMBIO está certificado por Comscore y no se trata de números al aire o con el posicionamiento de Alexa inflado por bots. Aunque muchos portales presumen de sus visitas y de un liderazgo en el mercado noticiosos on line, solamente lo hacen basados en los datos de Alexa, un medidor que es público pero que cuyo algoritmo tiene muchos defectos e inconsistencias. Por ello, los anunciantes de habla hispana han elegido a Comscore como el medidor de referencia de la audiencia digital. Si otro portal tiene datos distintos y certificados por Comscore, que los presente. El reto sigue abierto. Que cada portal abra sus números. Certificados, no alterados de Google Analytics o de Alexa.
El sitio diariocambio.com.mx terminó 2013 como el más visto de los portales noticiosos en Puebla. En un primer trimestre repleto de noticias impactantes, mantenemos el liderazgo para continuar con la preferencia de nuestra audiencia en 2014. Hacemos nuestro mejor esfuerzo, y nuestros resultados se dan incluso derrotando a los ataques cibernéticos que nos han enviado.
Mi agradecimiento a todo el equipo que hace posible DIARIO CAMBIO en sus versiones impresa, digital y CAMBIO TV, así como al equipo técnico del portal Michel Zuñiga e Ignacio Olmos, al digital mánager Juan Carlos Oseguera, al equipo, el esfuerzo de subdirectores, reporteros, editores y reporteros gráficos continuará a lo largo de 2014 para mantenernos como el portal noticioso más visto de Puebla. Gracias a todos.