Las modificaciones a la Ley del Transporte que ingresarán este día al Congreso permitirán terminar con el estado de indefensión del morenovallismo para revocar la concesión ante las anomalías que se han presentado en la operación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), sentenció el diputado del PAN, Eukid Castañón Herrera.
Por ello, expuso que se busca desde el Congreso local implementar mecanismos que permitan agilizar los tiempos de la revocación de la concesión a favor de los usuarios del servicio.
Mientras que el coordinador de la bancada de Acción Nacional, Jorge Aguilar Chedraui, confirmó lo adelantado por CAMBIO en el sentido de que el albiazul presentará este día una iniciativa para reformar la Ley del Transporte, a través de la que se sectorizará Carreteras de Cuota a la Secretaría de Transportes, para que al organismo público se le asignen facultades de supervisión en el sistema de transporte local, luego de las irregularidades en las que se han incurrido en la operación del metrobús.
Explicó que “lo que la iniciativa plantea es que el sistema operador de Carreteras de Cuota tenga facultades y tenga la posibilidad de regular el sistema de transporte público. Este sistema operador que hoy está sectorizado a la Secretaría de Infraestructura se sectorizará a Transporte, se le darán mayores facultades a este sistema y a la secretaría para mejorar el servicio que hoy se tiene, para poder intervenir y se le da beneficio al usuario”.
Aunque evitó hacer algún señalamiento en torno a la revocación de la concesión del metrobús a Servicios Articulados de Puebla (Sapi) por las anomalías presentadas en el proyecto en los 18 meses de funcionamiento, se apostó a favor de que se brinde un servicio de calidad a la ciudadanía.
“El Estado está en indefensión”
Eukid Castañón afirmó que el Sapi no ha manejado adecuadamente el sistema de la Red Urbana de Transporte Articulado, pese a que la administración generó condiciones para una operación óptima.
Por ello, afirmó que el Congreso local buscará crear mecanismos con la reforma a la Ley del Transporte para que el morenovallismo pueda mejorar las condiciones de la línea 1 del metrobús.
“El marco normativo deja en indefensión al Estado, y a los usuarios para poder hacer revocaciones de concesiones. Porque se tiene que ir a una gran cantidad de tiempo y plazo para revocar la concesión. Eso genera que los concesionarios que prestan el servicio no lo hagan de manera adecuada”, explicó el contralor estatal, quien tenía a su cargo la supervisión del sistema del transporte público.

