Wednesday, 03 de September de 2025

Jueves, 09 Junio 2016 02:32

Leobardo se une al grupo AntiEstefan y promueve a Blanca para la dirigencia

El diputado del PRI aseguró que la ex candidata tiene condiciones para liderar al tricolor. “Ella tiene en sus manos asumir el cargo y recomponer al partido empezando por las delegaciones que no hicieron nada a su favor”, indicó el líder de la CTM.

  • Karina Fernández / @FdezKarina


El diputado local Leobardo Soto Martínez se sumó a la lista de priistas que exigen la salida del líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, tras la derrota de la elección del pasado 5 de junio, e incluso propuso que sea la fallida excandidata Blanca Alcalá Ruiz quien asume el cargo.


El también líder estatal de la CTM, consideró que desde el comité estatal, Alcalá Ruiz se daría cuenta quiénes la traicionaron en la elección del pasado domingo cuando perdió por 12 puntos frente a Antonio Gali Fayad del PAN.


“Blanca Alcalá tiene perfectamente la radiografía de lo que pasó al interior de mi partido. Ella sabe quiénes sí y quiénes no ayudaron en esta elección. Ella tiene en sus manos asumir el cargo y recomponer al partido empezando por las delegaciones que no hicieron nada a su favor”, expresó.


Evitó mencionar nombres cuando hizo alusión a los delegados, pero cabe citar que tanto el del IMSS, Enrique Doger Guerrero; Juan Manuel Vega Rayet de la Sedesol como Ana Isabel Allende Cano de Gobernación han opinado que lo mejor es que se dé una reestructuración, además que han sido acusados por el excoordinador de la campaña, Alejandro Armenta Mier de haberse quedado en oficinas sin aportar nada.


“Chidiac ya hizo su chamba”


Para Soto Martínez, Jorge Estefan “ya hizo su chamba” como presidente estatal del tricolor –aunque apenas suma tres meses en la dirigencia después de la salida de Ana Isabel Allende Cano– e insistió en que un perfil como el de Blanca Alcalá debe encargarse de orientar los trabajos hacia los comicios de 2018.


Además, Soto Martínez también consideró que el partido debe replantear la alianza que en los últimos procesos electorales ha formado con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues dejó ver que poco ha contribuido al tricolor en las urnas.


De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Partido Verde obtuvo una votación por debajo de los 30 mil sufragios en la elección de gobernador del pasado domingo, la segunda peor cifra después de Encuentro Social que captó alrededor de 9 mil 700.