El alcalde de Venustiano Carranza, Rafael Valencia Ávila no le dio el gusto a Jorge Estefan Chidiac de expulsarlo del PRI por haber apoyado la campaña del hoy gobernador electo, Antonio Gali Fayad, debido a que se le adelantó y el pasado lunes presentó su renuncia ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria.
Después que el 1 de mayo destruyera su credencial como militante del tricolor y diera el espaldarazo al entonces candidato de la coalición Sigamos Adelante, el tercero de los hermanos Valencia Ávila en gobernar el municipio, oficializó su baja voluntaria con un oficio en el que expuso los motivos.
“Desde 2013 que fui postulado, el partido nos ha dado la espalda en todo momento. En primera instancia, al meternos en el convenio de coalición y ser postulados por el Partido Verde (…) Aunado a lo anterior, me enteré por los medios de comunicación que el partido me quiere expulsar. Es preciso mencionar que no es necesario que me expulsen, yo me aparto de los derechos como militante ya que no me siento parte de este instituto político”, cita el documento que entregó a dicho órgano jurisdiccional el pasado 15 de agosto.
En rueda de prensa en la ciudad de Puebla, Valencia negó que su apoyo a la candidatura del ex alcalde capitalino haya sido moneda de cambio para que el Congreso local aprobara su cuenta pública 2014 como suponen algunos opositores del Gobierno del Estado.
Además, el ahora ex priista dejó en claro que no cederá a presiones del Revolucionario Institucional para renunciar a la presidencia municipal debido a que dicho espacio pertenece el Verde Partido Ecologista. No obstante, descartó por el momento intenciones de adherirse a otra fuerza política.
Blanca Alcalá abandonó Venustino Carranza
Rafael Valencia recalcó que “Blanca dejó mucho qué desear” a los pobladores de Venustiano Carranza ya que en 2012, como aspirante a la senaduría prometió la edificación de un hospital y tras recibir el voto de los ciudadanos, no volvió a dar la cara.
“Blanca se fue en blanco en Venustiano Carranza, mis respetos para ella, es una gran amiga, pero como política dejó mucho qué desear. Lo que queremos en el municipio es la transformación que sigue paso a paso y el proyecto más conveniente fue el de Antonio Gali”, sostuvo.
El munícipe adelantó que el compromiso del hoy gobernador electo es generar por lo menos dos mil nuevos empleos en la región a través del impulso de la actividad comercial a la que en su momento se opuso Blanca Alcalá, cuando su gobierno municipal autorizó la instalación de tiendas de autoservicio que representaban una oportunidad laboral para los vecinos de la región.