Tuesday, 22 de July de 2025

Martes, 23 Agosto 2016 03:15

Avala Fitch Ratings contratación de PPS y capacidad crediticia en Puebla

Por su bajo nivel de endeudamiento directo y de líneas de crédito de corto plazo. Respecto de su deuda indirecta,la firma opinó que se encuentra dentro de un rango “moderado y manejable”

  • Karina Fernández / @FdezKarina



La consultoría internacional Fitch Ratings ratificó la calidad crediticia del estado de Puebla en AA-(mex) con perspectiva estable a largo plazo, resultado de su bajo nivel de endeudamiento directo, ausencia de uso de líneas de crédito de corto plazo y buenas prácticas de gestión administrativa.



El análisis presentado por la firma refrendó que en 2015 el estado cerró el ejercicio fiscal con un nivel de endeudamiento “bajo” por 5 mil 616 millones de pesos, además de que no contrató deuda adicional.



Respecto de su deuda indirecta, la firma opinó que se encuentra dentro de un rango “moderado y manejable” aunque el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) adeuda mil 888.8 millones de pesos al Banco de Obras (Banobras) por un crédito contratado en 2008 de dos mil 201.8 millones, que en tres años absorberá el Gobierno del Estado.



Además, aunque Puebla contrajo obligaciones de 15 a 23 años por la contratación de proyectos financiados mediante esquemas de asociación público- privada, como el caso de las plataformas de Audi en San José Chiapa, el Centro Integral de Servicios (CIS) y el Museo Internacional del Barroco la firma tampoco advierte afectaciones ya que estos compromisos serán cubiertos con ingresos recaudados del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), administrados por la empresa Evercore Casa de Bolsa.



Por otro lado, la corporación financiera consideró que en materia de pensiones y jubilaciones el estado no enfrentará contingencias en el corto plazo, dado que un estudio elaborado por Farell detectó suficiencia financiera por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep) a 2021.



“El fondo de pensiones suma mil 753 millones, el total de afiliados a Issstep alcanza 66.6 mil personas (incluyendo ocho mil pensionados) y, de acuerdo con sus estados financieros, el Instituto reportó un resultado superavitario por 137 millones durante el ejercicio 2015. No obstante, Fitch dará seguimiento a las acciones que emprenda la entidad para seguir fortaleciendo la suficiencia financiera de Issstep”, cita el reporte de la consultoría.



Respecto de su gestión administrativa, destacó que en 2015 Puebla consiguió un ahorro de mil 956 millones de pesos; además de que estudios hechos por el IMCO y Aregional lo colocaron en primer lugar nacional en cumplimiento de transparencia y disponibilidad de información fiscal y presupuestal.