Para poner en operación la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el Ángel Custodio del Bulevar 5 de Mayo será reubicado ya que se realizarán adecuaciones en el camellón central donde está instalado, dado que obstaculiza el recorrido trazado en el proyecto del Gobierno del Estado, informó el gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo.
Pese a que dijo no conocer a fondo el proyecto de RUTA, el funcionario municipal señaló que de ser necesaria su reubicación se necesitarán los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya que se encuentra en una zona histórica y su nueva sede deberá ser en un punto donde sea apreciado por los transeúntes y turistas.
Asimismo señaló que a la obra del artista mexicano Sebastián se le sumarán los monumentos al Soldado Desconocido –en Analco–, el de los Fundadores, el de San Sebastián de Aparicio y el Arco de Loreto que se encuentra en la 2 Norte con dirección a la Calzada Ignacio Zaragoza.
“Primero tenemos que ver cómo funciona en el trayecto y si en algún momento se tiene que hacer un movimiento ya se vería dónde, ahorita se quedan en el mismo lugar. Tendrían que ser en lugares donde tuvieran vista o perspectiva, son monumentos importantes, todos tienen perspectiva”, mencionó.
Agregó que otras de las modificaciones que analizarán con el inicio de RUTA 3 es definir el sentido de la circulación en la Avenida 14 Oriente, puesto que en esta arteria se busca conformar un corredor turístico que conecte el Teatro José Recek con el Barrio del Artista.
De no ser reubicado se hará un corredor histórico
Sergio Vergara mencionó que otra de las opciones que se han considerado es la de conformar una especie de recorrido turístico, mismo que cuente con señalética para informar sus ubicaciones y les sea brindado el mantenimiento necesario, esto en caso de no ser necesaria la reubicación del Ángel Custodio.
“La ruta la conviertes en un sistema de movilidad turística, hay pocas modificaciones a la zona del Bulevar –5 de Mayo–, pero eso apenas se está analizando, igual el recorrido de la 14 Oriente hacia la zona de Veracruz o se sigue manteniendo como ahorita (…) estamos en análisis para ver cómo lo integramos o si hay que reubicar, lo que se está viendo es el análisis porque le corresponde al INAH, los permisos de esta zona los tiene que dar el INAH”, dijo.
El monumento fue inaugurado en noviembre de 2003 durante la administración del ex alcalde, Luis Paredes Moctezuma, el Ángel Custodio está hecho de fierro y bronce, cuenta con 17 metros de altura. Bajo la estructura fue resguardado un cofre que mantiene cartas de poblanos que serán reveladas en el 2031, año en que la ciudad cumple 500 años de su fundación.