Sábado, 30 de Agosto del 2025

100 días de gobierno de Gali: cumple 8 de sus 22 compromisos

100 días de gobierno de Gali: cumple 8 de sus 22 compromisos
Jueves, 11 Mayo 2017 02:27
Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

La guerra contra el huachicol es una de las prioridades del gobernador. Desde el 1 de febrero que Antonio Gali tomó protesta en el cargo como mandatario, ha cumplido en un 36.36 por ciento sus promesas, de las cuales cinco se concentraron en su primer mes de gestión.



Durante los primeros 100 días de gobierno, Antonio Gali Fayad cumplió con ocho de sus 22 compromisos firmados durante su campaña en el ‘Plan para Puebla’, siendo el combate a ladrones de gasolina la acción más destacada, ya que el decomiso de combustible realizado en este periodo superó con creces lo asegurado en todo el sexenio de su antecesor Rafael Moreno Valle.


Desde el 1 de febrero que Antonio Gali tomó protesta en el cargo como mandatario, ha cumplido una tercera parte sus promesas, de las cuales cinco se concentraron en su primer mes de gestión divididas en los ejes de Igualdad de Oportunidades, Tranquilidad para la Familia, Prosperidad y Empleos, Sustentabilidad y Medio Ambiente y Buen Gobierno.


Lucha contra el huachicol, la acción más destacada


Durante los seis años de gobierno de Rafael Moreno Valle se aseguraron un millón 745 mil 596 litros de combustible, pero en tan sólo tres meses de gestión, Antonio Gali Fayad ha recuperado dos millones 64 mil 267 litros, destacando la eficiencia en el combate al delito, muy por encima de lo hecho por el gobierno morenovallista, teniendo un promedio diario de 22 mil 936 litros.


Fue, marzo el más productivo en la lucha contra el huachicol, donde el combustible decomisado fue de 885 mil 713 litros, representando el 42 por ciento del total asegurado en los tres meses de gestión.


También se han detenido a 340 presuntos delincuentes y decomisado un total de mil 80 vehículos, todo ellos en la zona denominada Triángulo Rojo, que abarca los municipios de Acajete, Acatzingo, Quecholac, Palmar de Bravo y Tecamachalco.


Igualdad de Oportunidades con el mayor número de compromisos


Este es el primer eje de cinco integrados en el ‘Plan para Puebla’ y cuenta con ocho compromisos, varios de estos son una extensión de los que realizó durante su gestión como alcalde de la capital, siendo los ya cumplidos dos: la Subsecretaría de Atención a Pueblos Indígenas y el Área Especializada a Personas con Discapacidad con Servidores Públicos en Situación Similar.


Su tercer compromiso, aunque no ha concluido, pero si iniciado, fue el que todos los Preescolares cuenten con  equipos de cómputo y a casi 100 días de su mandato con una inversión de 54 millones de pesos logró que 200 instituciones cuenten con las aulas de medios. Estos tres compromisos cumplidos equivalen al 37.5 por ciento de avance.


Tranquilidad para la Familia, 66.6 por ciento cumplido


De los tres compromisos que integran este eje, Gali Fayad ha cumplido con dos de ellos, la Coordinación Especializada en Prevención de Violencia contra Mujeres y Niñas y la instalación de botones de pánico en transportes públicos.


Quedando pendiente la Participación ciudadana para la seguridad pública que consiste en que el gobierno tenga reuniones trimestrales con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla. Y es uno de los dos ejes al que sólo les falta por cubrir un solo aspecto.


Prosperidad y Empleo y Sustentabilidad y Medio Ambiente sin avances


Estos dos rubros entre sí suman la cantidad de siete compromisos pactados, de los cuales ni uno sólo ha sido cumplido, según la página del gobernador en el apartado de ‘Plan para Puebla’, sin embargo cabe señalar que el compromiso 14 en el impulso a la cultura y el turismo, uno de sus pilares fundamentales es la unificación y restauración de la Secretaria de Cultura y Turismo, misma que está a cargo de Roberto Trauwitz Echeguren.


Entre estos compromisos se encuentran el garantizar el derecho al agua, impulsar mecanismos de planeación para las zonas metropolitanas e implementar la regulación ‘base cero’ en trámites en todo el estado.


Buen Gobierno, el promedio más alto de progreso


El eje de buen gobierno tiene el 75 por ciento de progreso con tres compromisos cumplidos de un total de cuatro, donde la reducción del 10 por ciento de sueldos a funcionarios de primer nivel y la creación de la Coordinación de Transparencia independiente a la Secretaría de Controlaría   son los compromisos finalizados. La presencia del gobernador en el interior del estado para la atención de la ciudadanía, busca un gobierno cercano con la gente, estando en cada una de las zonas por lo menos tres días de cada mes, hablando con los ciudadanos y escuchando sus necesidades para atenderlas de modo oportuno.


El gobernador, a 17 meses de que concluya su gestión, tendrá que cubrir el 63.64 por ciento del ‘Plan para Puebla’ para poder dar cumplimiento fiel a su palabra empeñada.