Domingo, 31 de Agosto del 2025

En su primer mes, Tony Gali cumple 5 compromisos de 22

En su primer mes, Tony Gali cumple 5 compromisos de 22
Miércoles, 01 Marzo 2017 01:45
Karina Fernández / @FdezKarina

Uno de ellos es la instalación de botones de pánico en los servicios de RUTA. Dentro de las 22 metas que integran su plataforma de gobierno denominada “Plan para Puebla”, está pendiente garantizar mejores servicios de salud a los poblanos.



En su primer mes de gobierno José Antonio Gali Fayad ya cumplió cinco de los 22 compromisos de campaña que firmó ante notario público: la instalación de botones de pánico en el transporte, creación de las coordinaciones de Transparencia y la Especializada para la Prevención de Violencia contra Mujeres y Niñas, equipamiento de preescolares con equipos de cómputo y la presencia del mandatario al interior del estado.


 


Dentro de las 22 metas que integran su plataforma de gobierno denominada “Plan para Puebla”, está pendiente el garantizar mejores servicios de salud para los poblanos, la creación de la dirección de atención a personas con discapacidad, la red de estancias infantiles y el gasto participativo que acredite que el 70 por ciento del gasto se destina en proyectos del interior del estado y 30 por ciento en la capital.


 


Adicional a esto, el mandatario poblano también ha respondido a los ciudadanos con el banderazo a distintos proyectos de obra que recabó de las demandas de los poblanos que participaron en los Foros Ciudadanos que encabezó durante la etapa de transición.


 


Entre éstas destaca el inicio de la construcción del Arco Sur en Teziutlán para el que se invertirán 174 millones de pesos y que beneficiará directamente a los municipios de Teziutlán, Chignautla y Xiutetelco.


 


Asimismo, dio el banderazo a la modernización del Bulevar Forjadores, cuyos trabajos para los que se destinarán 217 millones de pesos consisten en la colocación de pavimento asfáltico a lo largo de 4.6 kilómetros, construcción de una ciclovía en carriles externos e instalación de mobiliario y alumbrado.


#10. Botones de pánico en el transporte


 


 


Ayer el gobernador del estado cumplió con su compromiso número 10: la instalación de botones de pánico en el transporte público que permitan brindar mayor seguridad tanto a los choferes como a los usuarios de las rutas, ya que estos dispositivos están conectados al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública para que los cuerpos policiacos respondan de inmediato ante algún delito.


 


Para este programa destinado a 200 unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), al cual su administración destinó 10 millones de pesos, Gali Fayad subrayó que una de las prioridades de su gobierno es garantizar la seguridad de más de 156 mil pasajeros que diariamente utilizan este medio de transporte para trasladarse a sus hogares, escuelas o centros de trabajo.


 


 


#20. Coordinación de Transparencia


 


A 20 días de gobierno, Gali Fayad cumplió con el compromiso número 20: la creación de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, organismo público descentralizada independiente de la Secretaría de Controlaría en el que quedó al frente la panista Josefina Buxadé Castelán.


 


Dicho organismo se constituyó para que Puebla siga siendo un referente nacional en transparencia y buenas prácticas. Además, dijo que la tarea de esta coordinación será reforzar la confianza de los ciudadanos y promover la rendición de cuentas.


 


 


#9. Coordinación Especializada para Prevenir Violencia contra las Mujeres


 


 


Con la finalidad de erradicar los feminicidios y contrarrestar el índice de mujeres víctimas de violencia, Gali Fayad creó la Coordinación Especializada para la Prevención de Violencia contra las Mujeres y Niñas que además de atender a las poblanas que padecen este delito, se encargará de generar políticas públicas para combatir esta problemática.


 


En la instalación de dicha coordinación, con la que dio cumplimiento a su noveno compromiso de campaña, el mandatario reconoció que Puebla vive una “terrible” realidad en violencia de género que deriva en homicidios.


 


Cabe señalar que en lo que va del año se han registrado seis feminicidios en el estado, de los cuales en cinco casos ya se consignó a los posibles responsables y uno está pendiente, lo que refleja una efectividad del 83 por ciento por el nuevo gobierno para detener a los feminicidas.


 


 


#4. Equipos de cómputo en preescolares


 


En su tercer día de gestión, Antonio Gali inició con la materialización de su cuarto compromiso de campaña: equipar con computadoras a todos los preescolares públicos en el estado, al firmar un convenio con la Fundación Únete para convertir 200 aulas en espacios digitales.


 


El convenio que signó el Gobierno del Estado establece que dichas aulas deberán entregarse en los primeros 100 días de su administración, ya que el reto es equipar los tres mil preescolares públicos con que cuenta la entidad.


 


Para esta primera etapa, el mandatario destinó 10 millones de pesos para la creación de estas aulas que permitirán que los niños se vinculen con las nuevas tecnologías desde sus primeros estudios.


 


 


#21. Dormir en el interior del estado


 


Para tener un acercamiento directo con los poblanos que radican fuera de la capital del estado, Gali Fayad cumplió con el compromiso número 21: hacer presencia en distintas regiones del estado para la atención de la ciudadanía.


 


La primera región del estado que eligió para permanecer día y noche fue Teziutlán en donde pernoctó el tercer fin de semana de su gobierno al lado de los integrantes de su gabinete para fortalecer su vínculo con la sociedad.


En su estadía en Teziutlán, Gali Fayad puso en marcha el operativo Escudo Zaragoza, mismo que pretende llevar a las siete regiones del estado para fortalecer la seguridad de los poblanos fuera de la capital y zona metropolitana.